DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.727,00
SP IPSA
9.340,96
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.087,73
Real Bras.
$175,32
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
60,40 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.975,30 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMandatario firmó el proyecto de ley que será enviado al Congreso junto al ministro de Educación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 4 de junio de 2012 a las 12:07 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, llamó a los parlamentarios a aprobar con la máxima velocidad el proyecto de ley que busca un nuevo sistema de financiamiento para la educación superior.
"Que avancemos con la máxima velocidad, porque mientras antes aprobemos este proyecto de ley, antes tendremos un país que pueda decir con legítimo orgullo y satisfacción que hemos logrado garantizarle a todos sus niños y a todos sus jóvenes una educación de calidad y un financiamiento justo", dijo Piñera luego que junto a su ministro de Educación, Harald Beyer, firmaran el documento para enviarlo al Congreso.
Según el mandatario, con esta nueva ley, se está realizando un esfuerzo "monumental" por parte del Ejecutivo, ya que se pasarán de 118 mil becas con las que se contaban en el 2009 y de las 280 mil que se tienen hoy, a 401 mil para cuando se termine el gobierno.
En cuanto al remplazo del Crédito con Aval del Estado (CAE), el presidente destacó la baja de la tasa de interés de un 6% a un 2% y la ampliación de su cobertura.
"Este proyecto de ley va a significar que el 90% de los jóvenes excluyendo solamente al 10%, perteneciente a los hogares más favorecidos, va a tener acceso a un sistema de crédito que va a estar hecho la medida de sus necesidades y también de sus capacidades.
En ese sentido Piñera agregó que el gobierno busca quitar la "pesada mochila de dudas" con la que los jóvenes y las familias debían cargar.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.