En el marco del voto voluntario, la encuesta anual del Instituto Chileno de Estudios Municipales (Ichem) de la Universidad Autónoma mostró que un 55% de las personas encuestadas declararon que irán a votar el 17 de noviembre "con toda seguridad" mientras que un 15% dijo que "probablemente" lo haría. En tanto, un 24% declaró que "probablemente no irá" o "definitivamente no lo hará". Sólo un 5% declaró "no saber".
En el sondeo con intención de voto por candidato presidencial realizada a 1.708 personas que fueron entrevistadas en sus hogares, existe una clara tendencia a la participación electoral de los mayores de 45 años y el grupo socioeconómico ABC1. Por el contrario, se observa una tendencia al ausentismo en las urnas de los grupos más jóvenes de la población.
Entre las personas que declaran "con toda seguridad ir a votar" la intención de voto la lidera Michelle Bachelet con un 44,4%, seguida de Evelyn Matthei con un 17,3%, luego Marco Enríquez-Ominami con un 8,4%, Franco Parisi con un 7,6% y Marcel Claude con 3,5%. Entre el mismo grupo de personas, un 17% aseguró que aún no decide su voto.
En la intención de voto a nivel global -el total de la muestra que suma a los que irán junto a los que declaran que no irán a votar- muestra que Bachelet lidera con un 40,4%, seguida de Matthei con un 14,1%, ME-O y Parisi con 8,9% y 8,6%, respectivamente.
Ante la pregunta "si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo, ¿quién cree que va a ganar?" -responde toda la población- Michelle Bachelet se queda con una amplia victoria de 71,8% frente a un 7,6% que cree que Matthei podría ganar.
Por su parte, el nivel de rechazo de los candidatos para la muestra total entrega un 36,4% para la candidata Matthei mientras que un 13,4% declara que nunca votaría por Bachelet.
Finalmente, el sondeo elaborado entre el 23 de agosto y el 27 de septiembre por Iccom-Cadem, exhibe que los tres principales problemas que afectan a la ciudadanía en el cotidiano son Salud (64%), Delincuencia (55%) y Educación (39%).