Una leve mejora con respecto a los trimestres anteriores se registró en materia de percepción sobre la dinámica del mercado laboral.
Acorde a la Encuesta de Percepción del Desempleo, realizada por el instituto Libertad y Desarrollo (LyD), un 36% de los consultados en septiembre afirmó tener un nivel de temor "alto o muy alto" a perder su trabajo en los próximos meses, lo que da cuenta de un mejor cuadro frente a junio de 2017 (54%) y hace un año atrás, en septiembre de 2016 (49%).
En la misma línea, el porcentaje de hogares que tiene al menos uno de sus miembros sin trabajo alcanza al 40%, lo que se traduce en una disminución frente a junio de 2017 (43%) y septiembre de 2016 (44%).
Adicionalmente, un 24% de los hogares que responden afirmativamente esta pregunta tiene dos o más personas desempleadas, cifra que alcanzaba a 34% en junio.
Dentro de los hogares que tienen al menos un desempleado, en un 57% de los casos uno de ellos corresponde al jefe de hogar, misma cifra que arrojó el sondeo de junio de este año y tres puntos porcentuales superior a la de hace un año.
En general se observa que los desempleados por un tiempo más breve (3 a 6 meses) aumentan (55% versus el 47% de junio de 2017), mientras que quienes llevan más de 6 meses pero menos de 2 años disminuyen, alcanzando un 35%, lo que significa una baja de 10 puntos porcentuales frente a junio de este año y 6 puntos con respecto a septiembre de 2016.
Perspectivas hacia adelante
En la pregunta sobre el plazo en que cree que el familiar desempleado tendrá oportunidad de encontrar trabajo, un 50% cree que lo hará en 3 meses. Esta cifra refleja una mejora con respecto a junio recién pasado, cuando sólo un 44% creía que encontraría trabajo en 3 meses, destacó LyD.
Las expectativas para los próximos meses, en tanto, parecen ser más positivas, ya que respecto a la situación del empleo general en el país a 3 meses, la medición arroja que un 16% (15% en junio de 2017) cree que mejorará y un 27% (39% en junio de 2017) que ésta empeorará en el mismo lapso de tiempo. Aumenta a un 51% el porcentaje de quienes creen que la situación se mantendrá (42% en la medición anterior).