DOLAR
$951,96
UF
$39.214,48
S&P 500
6.369,42
FTSE 100
9.138,37
SP IPSA
8.175,57
Bovespa
133.950,00
Dólar US
$951,96
Euro
$1.120,72
Real Bras.
$172,42
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,85
Petr. Brent
69,37 US$/b
Petr. WTI
66,24 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.376,27 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
Con la mirada puesta en adelantar la negociación con el gobierno, las 15 organizaciones que componen la Mesa del Sector Público acordaron ayer solicitar un reajuste salarial al gobierno de 6% nominal, cifra inferior al 7,5% solicitado el año pasado.
Sobre la cifra, el presidente de la Confusam, Esteban Maturana (en la foto), señaló que responde al escenario político y económico, ya que “no hay espacio para pedir cifras mayores”.
Aún le resta a la mesa discutir otras definiciones en cuanto a las demandas económicas, como por ejemplo el monto de los aguinaldo y el bono de vacaciones. Sin embargo, confirmó que en la próxima cita que sostendrán el miércoles 19 contemplan como mesa terminar el petitorio.
Así, se espera que a fin de mes se entreguen las propuestas para ponerle presión al gobierno para que la negociación no coincida con las elecciones presidenciales.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.