La idea de Von Appen para aliviar la carga financiera de los trabajadores
Representante de Ultramar en Sofofa propuso que empresas ayuden a renegociar créditos de trabajadores.
Pese a que la jornada de reflexión del pasado lunes de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) estuvo marcada por discrepancias entre sus asistentes a raíz del anuncio de Andrónico Luksic, de que ningún trabajador directo de Quiñenco ganaría menos de $ 500 mil mensuales a partir de enero de 2020, hubo espacio para otras propuestas e ideas en pos de solucionar el conflicto social que por estos días vive el país.
Uno de los asistentes que justamente quiso aportar al debate con iniciativas concretas fue Richard Von Appen, consejero de Sofofa en representación de Ultramar, quien -a modo de reflexión-, comenzó planteando que parte importante del descontento social responde al problema de endeudamiento de las familias de los trabajadores.
Y justamente para poder aportar en esta materia, de acuerdo a asistentes a la cita, habría planteado que las empresas con “caja suficiente” podrían ayudar a sus trabajadores juntando los créditos y así “negociar como paquete” un nuevo crédito con mejores tasas. A su juicio, con esta modalidad habría una baja sustancial de tasas que ayudaría a aliviar la carga financiera de las personas.
El planteamiento de Von Appen estaría en línea con lo sugerido ayer por el titular de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alfonso Swett, quien planteó ayer que “nosotros lo que sí gatillamos son soluciones dentro de nuestras empresas y más que opinar sobre lo que se está discutiendo en la política, es hora de que vayamos a nuestras empresas y toquemos los temas definidos: familia, salarios y endeudamiento”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Termómetro de salud mental evidencia avances en Ley Karin: grandes empresas lideran implementación, pero las pequeñas están al debe
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

¿En qué ha gastado la Corfo los recursos del litio de SQM y Albemarle para la I+D?
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.