Laboral & Personas
DOLAR
$966,29
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.136,17
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.646,00
Dólar US
$966,29
Euro
$1.128,69
Real Bras.
$178,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,65
Petr. Brent
65,79 US$/b
Petr. WTI
61,96 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.387,00 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
En momentos en que el Gobierno está analizando presentar nuevos cambios a la reforma previsional-que lleva casi 10 meses entrampada en el Senado- el exministro de Hacienda, Rodrigo Valdés criticó una de las propuestas que el Ejecutivo está estudiando: un seguro de longevidad que sería financiado con un 2% de la cotización extra del 6%.
“También hay elefantes que no se evalúan que cuestan mucha plata (...) Se está diseñando una reforma de pensiones hoy gigantesca y se está metiendo un tema como los seguros de longevidad, que honestamente pienso es una locura. Se les corrió una teja con esta cuestión y no pasa por un proceso de discusión técnica”, dijo ayer en un seminario virtual organizado por el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica.
El actual académico de la Escuela de Gobierno UC, enfatizó que es necesario evaluar el gasto de ciertas propuestas como la citada. “Es muy importante tratar de mover está lógica de evaluación a algunos temas, que a veces son muy urgentes, se entiende, pero sino, se nos pasan gastos muy grandes que después no son efectivos”, advirtió.
En el levantamiento de capital participaron los tres creadores de Cornershop a través de Buenaonda, su fondo de capital de riesgo, así como Matías y José Tomás Daire, y Georges de Bourguignon de VentiPay.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.