Laboral & Personas
DOLAR
$963,51
UF
$39.209,42
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
En momentos en que el Gobierno está analizando presentar nuevos cambios a la reforma previsional-que lleva casi 10 meses entrampada en el Senado- el exministro de Hacienda, Rodrigo Valdés criticó una de las propuestas que el Ejecutivo está estudiando: un seguro de longevidad que sería financiado con un 2% de la cotización extra del 6%.
“También hay elefantes que no se evalúan que cuestan mucha plata (...) Se está diseñando una reforma de pensiones hoy gigantesca y se está metiendo un tema como los seguros de longevidad, que honestamente pienso es una locura. Se les corrió una teja con esta cuestión y no pasa por un proceso de discusión técnica”, dijo ayer en un seminario virtual organizado por el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica.
El actual académico de la Escuela de Gobierno UC, enfatizó que es necesario evaluar el gasto de ciertas propuestas como la citada. “Es muy importante tratar de mover está lógica de evaluación a algunos temas, que a veces son muy urgentes, se entiende, pero sino, se nos pasan gastos muy grandes que después no son efectivos”, advirtió.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.