Banco Central se cuadra con Hacienda y recorta a entre 2,5% y 3% el PIB potencial
Menor aporte de la inversión y los cambios demográficos llevaron al emisor revisar el PIB tendencial y potencial.
Como en todos los Informes de Política Monetaria (IPoM) de septiembre, el Banco Central revisó sus proyecciones para el crecimiento potencial y tendencial de la economía. En esta oportunidad, la rebaja fue considerable en ambos indicadores, advirtiendo que la capacidad de crecimiento de la economía chilena se está reduciendo en el largo plazo.
En concreto, el Producto tendencial -que es el nivel coherente con una inflación estable y sirve para medir la brecha de actividad asociada a las presiones inflacionarias- se recortó desde el 3,5% de hace un año a 3,2% en esta oportunidad. Mientras que el PIB potencial, que se relaciona con la capacidad de crecimiento de mediano plazo, se recortó desde un rango entre 3% y 3,5%, a entre 2,5% y 3%.
El instituto emisor dedicó un recuadro especial a explicar la baja en ambos indicadores. Por el lado del PIB de tendencia, la caída se fundamenta por el menor crecimiento esperado del capital, "afectado por la menor inversión", aseguró en el escrito.
"La debilidad de la inversión, y sus peores perspectivas, llevan a revisar a la baja la contribución del crecimiento del capital. Hace un año se esperaba que el capital de los sectores distintos de recursos naturales creciera en promedio 3,6% entre 2016 y 2020, lo que se redujo a 3,2% para el quinquenio 2017-2021", recalcó el IPoM.
Otro punto que impacto al Producto de tendencia, según el emisor, fue la menor contribución del trabajo al crecimiento de la economía.
"El envejecimiento de la población y la menor tasa de natalidad harán que la población en edad de trabajar crezca 1%, a lo que se añade que la tendencia secular a reducir las horas trabajadas restará del orden de 0,4% al crecimiento de las horas totales", consignó el informe, que destaca –eso sí- que dichas caídas serán compensadas por una mayor participación de la mujer y por la calidad del empleo, que aportarán 0,2% y 0,7%, respectivamente.
El informe también recalcó el impacto que el menor crecimiento potencial y de tendencia tendrá para las brechas de actividad y advirtió que la evidencia sugiere que el crecimiento efectivo "demorará" un mayor tiempo en converger al Producto de tendencia.
"Esto resulta en una brecha de actividad que se abre con mayor rapidez que lo estimado, hasta superar los niveles considerados previamente para el 2017, los que sin embargo aún son acotados", destacó el IPoM.
PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DEL PIB TENDENCIAL PARA LOS CINCO AÑOS SIGUIENTES | ||||||
(porcentaje) | ||||||
Crecimiento tendencial | En Contribución al crec. PIB Resto | |||||
Período | PIB | RR.NN. | Resto | PTF | Horas trab. | Capital |
Sept. 2015 | 3,5 | 2,9 | 3,6 | 1 | 0,9 | 1,7 |
Sep.2016 | 3,2 | 2,9 | 3,3 | 1 | 0,8 | 1,5 |
Fuentes: Albagli et al. (2015) y Contreras y Luttini (2016). |
ESTIMACIONES DE CRECIMIENTO POTENCIAL Y BRECHAS DE ACTIVIDAD PARA EL PIB RESTO | ||||||
(porcentaje) | ||||||
PIB resto (1) (2) | Potencial (2) | Brecha de actividad (2) | ||||
Período | Sept.2015 | Sept.2016 | Sept.2015 | Sept.2016 | Sept. 2015 | Sept.2016 |
2015 | 2,3 | 2,7 | 2,9 | 2,6 | -0,7 | 0 |
2016 | 3 | 2 | 3,1 | 2,5 | -0,8 | -0,5 |
2017 | 3,3 | 2 | 3,4 | 2,8 | -0,9 | -1,3 |
(1) Proyecciones contenidas en el IPoM de cada año. Se considera el punto medio del rango de proyección cuando el sesgo es neutral y el primer cuarto si el sesgo es a la baja. | ||||||
(2) Promedio del año. | ||||||
Fuente: Banco Central de Chile. |
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.