Luego de que esta mañana los partidos de la Concertación
reiteraran su intención de rechazar el proyecto de financiamiento de la reconstrucción, de
no ser considerada la eliminación de la invariabilidad tributaria al royalty, el
ministro de Minería, Laurence Golborne, indicó que de suprimirse dicho aspecto "el
proyecto se desvirtúa".
"Si eliminamos la invariabilidad tributaria (el proyecto)
pierde sentido, por lo tanto, en ese caso hay que eliminar el proyecto. Si no
se aprueba la invariabilidad no hay aumento de royalty, porque no hay en la
práctica", sostuvo el secretario de Estado.
Asimismo, frente a la posibilidad de rechazo, Golborne advirtió
que de ocurrir esto, a la iniciativa legal le faltarían US$ 700 millones, lo
cual, aseguró, sólo tiene sentido si se plantea cómo lograr recaudar esos
millones faltantes.
Propuesta RN
Esta mañana los senadores de Renovación Nacional (RN) plantearon
que los recursos del royalty fueran distribuidos en regiones, siendo las zonas mineras las más beneficiadas,
según propuso el senador Baldo Prokurica.
Por su parte, el ministro Golborne indicó que esta idea "tiene
mucho sentido", destacando que en su origen el royalty fue "presentado como una
alternativa para financiar proyectos de competitividad y de inversión especialmente
para todas las regiones del país con mayor énfasis en las zonas mineras",
por lo que destacó la posibilidad de restituir dicho concepto.
Junto con valorar la propuesta, el titular de la cartera de
minería sostuvo que debe ser el ministro de Hacienda, Felipe Larraín quien
tendrá que determinar la posibilidad de acoger dicha sugerencia.