Economía y Política
DOLAR
$966,96
UF
$39.348,94
S&P 500
6.470,38
FTSE 100
9.218,25
SP IPSA
8.881,12
Bovespa
140.412,00
Dólar US
$966,96
Euro
$1.129,54
Real Bras.
$178,56
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,64
Petr. Brent
67,14 US$/b
Petr. WTI
63,87 US$/b
Cobre
4,52 US$/lb
Oro
3.460,42 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
- Tras las críticas a la metodología utilizada ¿Cuál será la prioridad?
- Chile tiene bastante éxito en su combate a la pobreza que puede mostrar, pero es malo caer en la autocomplaciencia. Lo que vamos a poner es una línea de pobreza más exigente y por lo tanto, vamos a tener más pobres, pero será más realista.
- ¿Por qué más realista?
- Porque si el país mejora, tenemos que mejorar nuestros estándares de medición.
- ¿Bajo qué mecanismo?
- En general, la pobreza se mide en términos de ingreso, ahí hay avances y también es un desafío medirla en términos multidimensionales. En ningún caso se pueden olvidar los ingresos que es lo que permite consumir distintos bienes. Vamos a medir los ingresos pero la vara de comparación no puede ser una basada en criterios de 1997, tenemos que actualizarnos.
- ¿Se realizarán nuevos catastros?
- Hay estadísticas nuevas que no se han usado para esto, pero están disponibles, hay bastante información, vamos a estudiar los patrones de consumos y las necesidades actuales de la población, que no son las misma de hace 25 años.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.