El caso Audios-Factop se prepara para cumplir un nuevo hito. Este martes, comenzó la masiva audiencia de reformalización de la causa, instancia en la que se realizarán las precisiones finales a los hechos delictivos investigados por el Ministerio Público.
A la instancia acudieron la totalidad de los imputados, salvo los investigados vinculados a LarrainVial, que no son objeto de la diligencia.
"La audiencia tiene por objeto formalizar, reformalizar, precisar hechos de la comunicación de cargos. Por otra parte, va a haber discusión acerca del plazo y al final, en la medida que sea posible, también hay una posibilidad de hacer el procedimiento abreviado", manifestó el fiscal jefe de alta complejidad, Miguel Ángel Orellana.
A la entrada del Centro de Justicia, parte de los apuntados por el Ministerio Público comentaron a DF sus definiciones iniciales de cara a la instancia.
“En el entendido que estamos en un procedimiento, no puedo hacer ningún comentario y seguiremos participando fielmente apegado al procedimiento, como lo establece el reglamento”, manifestó el empresario y exsocio de Grupo Patio, Álvaro Jalaff.

Por su parte, en una breve conversación con la prensa, el empresario Daniel Sauer, se mostró tranquilo y afirmó que no espera que cambien las medidas cautelares, por lo que mantendría su arresto domiciliario total.
Durante la citación la abogada de Leonarda Villalobos, Alejandra Borda aseguró que “según los antecedentes que tenemos aportados por la misma Fiscalía, esto debería ser una precisión de hechos". Y aclaró que no deberían modificarse las medidas cautelares.
Luis Flores y multa CMF: "Las presentaciones eran de LarrainVial"
En tanto, el exgerente general de STF Capital e imputado en la causa, Luis Flores, fue consultado respecto a la acusación de engaños a inversionistas por parte del regulador, frente a lo que respondió:
"Está en la en la carpeta muy bien explicado. La presentaciones eran de LarrainVial, así que yo la hice o la hizo STF tomando en cuenta las presentaciones de LarrainVial, así que no hay problema".
En tanto, también se refirió a la multa aplicada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en su contra, la corredora de bolsa, la gestora LarrainVial Activos y los ejecutivos de esta última administradora.
“Sobre la multa de ayer, bueno, estoy analizando y vendrán las instancias de recursos de reposición y todo lo que tenga que hacer para poder revertir la situación en lo posible".
Fuentes por parte de las defensas adelantaron que el imputado Darío Cuadra, quien actuó como abogado de STF Capital y Factop e involucrado en la trama de facturas falsas, habría acordado una salida alternativa con el Ministerio Público.
En tanto, el 21 de octubre se discutirían juicios abreviados para Ariel Sauer y su padre, Alberto Sauer; Rodrigo Topelberg; y el excontador de Grupo Patio, Marcelo Medina.
En la audiencia, el fiscal de Alta Complejidad, Juan Pablo Araya, aseguró que ya se encontrarían en acuerdo con querellantes e imputados en varias de estas peticiones.