La tercera edición del encuentro anual de la Red de Mujeres Promociona fue la instancia que reunió en un solo lugar a la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, y a la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, quienes abordaron el desafío de continuar abriendo espacios para las mujeres y sus diferencias en torno a la ley que busca aumentar la participación femenina en directorios, y que establece un modelo de cuotas sugeridas.
“Esta ley no sólo permitirá generar condiciones más equitativas para las mujeres que podrán ingresar a los directorios, sino que representa un cambio en la estructura organizacional, rompiendo estereotipos que asocian cargos de liderazgo con la masculinidad y abriendo puerta a más mujeres”, fue parte de lo que dijo Petersen en su presentación.
“Para facilitar el cambio cultural, la implementación será gradual y progresiva, estableciendo una cuota máxima cada vez más acotada hasta llegar a un 60% en el séptimo año de entrada en vigencia de la ley”, destacó la autoridad.
Jiménez, por su lado, insistió en que como sector tienen “discrepancias” respecto a la fórmula que quedó establecida en la ley. “A nosotros, sin duda, nos hubiese gustado más un comply or explain efectivo, y que no se vuelve obligatorio una vez que no se cumple con lo sugerido (cuotas). Pero celebramos que hubo un acuerdo parlamentario y que esto finalmente se tradujo en una ley”, dijo la dirigente gremial.
Con todo, Jiménez sinceró que como sector privado persisten los desafíos en torno a la participación femenina.