Construcción
DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.082,36
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,03
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
59,71 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.192,42 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de mayo de 2022 a las 04:00 hrs.
La obra considera un edificio de 13 pisos para oficinas y una placa para 10 locales comerciales, además de ocho niveles subterráneos.
Se desarrollará en Av. Manquehue 326 esquina Los Militares 6043, con un costo superior a los US$ 30 millones.
El proyecto es liderado por la empresa Alterra, que ha desarrollado más de 30 iniciativas inmobiliarias de tipo habitacional, oficinas y comercial en Santiago, Iquique, Antofagasta, Copiapó y Concón.
La empresa presentó una consulta de pertinencia a la autoridad para que resuelva si la obra debe ser sometida o no a evaluación ambiental.
En el documento se detalló que la iniciativa contempla una superficie de equipamiento de oficinas y comercio, con una carga ocupacional estimada de 906 personas. Respecto a los estacionamientos, dijo que se consideran 204 unidades.
“Se concluye que el proyecto ‘Edificio Manquehue’ no se ajusta a ninguna de las tipologías analizadas en base al artículo 10 de la Ley N°19.300, detalladas por el artículo 3° del D.S. 40 Reglamento del SEIA (Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental), por lo tanto, no debe ingresar de forma obligatoria al SEIA”, sostuvo la empresa.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.