Una de las grandes deudas en infraestructura de la Región Metropolitana empezaría a saldarse: el aeropuerto Arturo Merino Benítez finalmente tendría conexión directa con el Metro de Santiago. La futura línea, que se ejecutará mediante un tren ligero, partirá desde la estación Huelén de la Línea 7 -en Cerro Navia- y se extenderá entre seis y siete kilómetros hasta llegar al terminal aéreo.
La noticia -revelada por este medio- fue recibida con entusiasmo por los alcaldes de las comunas directamente involucradas, tanto por Cerro Navia y Pudahuel como por Renca, que también se encuentra en el área de influencia del nuevo trazado. Para todos ellos, la obra representaría una mejora crucial en la calidad de vida de los habitantes del sector poniente.
“Este proyecto no solamente conecta gente de un lugar a otro, sino que también va transformando la ciudad por los lugares donde llega”, sostuvo el alcalde de Renca, Claudio Castro.
“Que el aeropuerto de la Región Metropolitana no tuviera conexión directa con la ciudad era algo inusual, insostenible. Esto viene a ponernos al día, es una noticia extraordinaria, como país, ciudad y para nuestra comuna”, dijo el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo.
Desde Renca, el edil Claudio Castro recordó que el proyecto había sido solicitado en reiteradas ocasiones. Mientras tanto, el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, valoró especialmente que se haya descartado una alternativa que consideraba conectar el aeropuerto con la estación Pajaritos, lo que podría haber afectado asentamientos ya consolidados.
Impacto económico
Las autoridades locales ven en esta obra una oportunidad para detonar un nuevo ciclo de inversiones y transformación territorial.
En Renca, por ejemplo, ya se realizaron ajustes al Plan Regulador Comunal para anticiparse a la llegada de la infraestructura, lo que permitió habilitar más de 160 hectáreas de terreno en los entornos de las futuras estaciones para poder ir equipando con vivienda y servicios.
“Una conexión al aeropuerto puede significar espacios de hotelería y de otros tipos de servicios, como los que existen en los países que tienen la conexión al aeropuerto. Este proyecto no solamente conecta gente de un lugar a otro, sino que también va transformando la ciudad por los lugares donde llega”, sostuvo el alcalde Castro.
En Cerro Navia, Tamayo destacó que además del desarrollo urbano, el proyecto puede generar empleo local tanto durante su construcción, como en la operación del mismo Metro.
Finalmente, en cuanto a Pudahuel, Bravo aseguró que esta conexión puede impulsar el desarrollo turístico de la comuna, una arista que hasta ahora ha estado al debe a pesar de tener el aeropuerto dentro de sus límites.
“Nuestra comuna ya está equipada con una red hotelera e inversión empresarial; sin embargo, una deuda pendiente es el desarrollo de un polo turístico”, aseguró Bravo.
Candidatos presidenciales respaldan llegada del Metro al aeropuerto
En plena carrera presidencial, los principales aspirantes a La Moneda también se refirieron al eventual anuncio del Gobierno sobre la extensión de la red de Metro hasta el aeropuerto de Santiago.
Carolina Tohá, candidata del Partido por la Democracia (PPD), valoró la iniciativa y señaló que, si se comprueba su viabilidad, contará con “toda nuestra buena voluntad”, ya que representa “un gran aporte para la ciudad de Santiago”.
Desde la UDI, Evelyn Matthei destacó que este tipo de proyectos se planifican con anticipación y trascienden los gobiernos. “Son planes interpresidenciales, estudiados con detención. Por lo tanto, no veo a alguien que pueda parar aquello”, afirmó.
El representante del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, aseguró que de llegar a la presidencia continuará impulsando la obra, y reveló que su sector estudia un nuevo modelo de concesiones para el Metro.
En tanto, Jeannette Jara, del Partido Comunista, subrayó que conectar el aeropuerto a la red de Metro es “una necesidad urgente”, y que hacerlo permitirá avanzar en equidad territorial, competitividad y calidad de vida.
Por último, Gonzalo Winter (Frente Amplio) afirmó que su equipo promueve un modelo de desarrollo que prioriza la inversión pública con alto retorno social, y que “esta es una de ellas”.