DOLAR
$968,24
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,37
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,24
Euro
$1.128,00
Real Bras.
$178,67
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,33
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
63,83 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.450,60 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn tanto, los abogados de la entidad pública se encuentran estudiando todas las fórmulas para lograr reparaciones económicas para los consumidores.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
La sentencia del Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) no es el punto final en el caso farmacias. Tanto Salcobrand como Cruz Verde anunciaron ayer que reclamarán el fallo del organismo antimonopolio ante la Corte Suprema.
“Lamentamos el fallo y no compartimos su decisión, porque no reconoce nuestra inocencia” señaló José Miguel Gana, abogado de Cruz Verde quien, además, agregó que la compañía “ho ha participado en prácticas que atenten contra la libre competencia. Por lo mismo, recurriremos de reclamación a la Corte Suprema”.
En tanto, Salcobrand señaló que también recurrirá al máximo tribunal del país dado que, explica la firma, “es un fallo contrario a derecho y lesivo a nuestra ética”. La compañía es asesorada por el abogado Felipe Vial de Vial y Cía.
Ambas firmas tienen un plazo legal de 10 días hábiles para presentar sus recursos y dado que febrero es feriado legal, es el 13 de marzo cuando vence el plazo. De acuerdo a conocedores del proceso, el caso en la Corte Suprema podría durar hasta un año pero en la plaza creen que en este caso en especial y, producto del revuelo y la relevenacia del mismo, la Corte podría fallar incluso hacia finales del primer semestre. Otro de los flancos que se abre ahora está protagonizado por el Sernac. Juan Antonio Peribonio, director del organismo, anunció que que los abogados del servicio están estudiando la fórmula jurídica para presentar una demanda colectiva.
“Vamos a hacer todos los esfuerzos para buscar reparación económica en favor de los consumidores, porque la multa interpuesta por el TDLC va en beneficio fiscal”, explicó.
Peribonio detalló que si bien en la legislación vigente “no se explicita en forma clara que un atentado a la libre competencia pueda servir de sustento para una demanda colectiva, nuestros abogados están estudiando la fórmula jurídica”.Y es que se habrían producido “a lo menos tres infracciones claras a la ley del consumidor: el deber de información veraz y oportuna; el derecho a la libre elección que tienen los consumidores y la obligación de profesionalismo que tienen que tener los proveedores”. Para determinar el universo de clientes que fueron afectados por las alzas concertadas de precios de las dos farmacias pedirían, por la vía judicial, la exhibición de antecedentes que manejen las propias empresas “y hacer uso de los canales de fidelización de la compañía, donde deben estar registrados”, indicó Peribonio. “Es difícil, pero no imposible”, enfatizó.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.