Empresas Iansa registró pérdidas por US$ 5,7 millones al cierre de este primer semestre, lo que representó un fuerte deterioro respecto del mismo período de 2024, cuando la empresa chilena de alimentos de origen natural reportó un saldo en rojo por US$ 237 mil.
A junio de este año, la compañía agroindustrial notificó ingresos por US$ 252,8 millones, en comparación con los US$ 281,7 millones registrados en igual lapso del ejercicio anterior.
En específico, al 30 de junio de 2025, el negocio de azúcar y otras marcas Iansa, generó ingresos ordinarios por US$ 172,8 millones en comparación con los US$ 196,1 millones obtenidos el año anterior, lo que representa una disminución de 11,9% que la empresa atribuyó a los costos de puesta en marcha del centro de distribución Noviciado.
Por su parte, el negocio agrocomercial alcanzó ingresos por US$ 30,4 millones, una mejora de US$ 400 mil en sus costos de materias primas. El negocio de pulpa, pastas y jugos generó ingresos ordinarios por US$ 57,1 millones, en comparación con los US$ 66,7 millones obtenidos el año anterior, una disminución de 14,3% explicada por un menor precio internacional de la pasta de tomates.
El Ebitda, por su parte, fue de US$ 17 millones, una baja de US$ 7,2 millones, impactado por la caída en el negocio de pastas y pulpas, según la empresa.