HP entregó una proyección de utilidades para el trimestre en curso en línea con las expectativas, aunque los inversionistas siguen preocupados por el impacto de la incertidumbre económica y los mayores costos derivados de las políticas comerciales del presidente Donald Trump.
Las ganancias, excluyendo algunos ítems, se ubicarán entre US$ 0,87 y US$ 0,97 por acción en el período que termina en octubre, informó el fabricante de computadores e impresoras el miércoles en un comunicado. Los analistas, en promedio, estimaban US$ 0,91.
En el tercer trimestre fiscal, finalizado el 31 de julio, HP reportó un alza de 3,1% en ventas, alcanzando los US$ 13.900 millones. La ganancia, excluyendo algunos ítems, fue de US$, 075 por acción. Los analistas, en promedio, habían proyectado US$ 0,74 ajustados sobre ingresos de US$ 13.700 millones.
Para enfrentar los efectos de los aranceles, HP ha trasladado casi toda su producción para Norteamérica fuera de China y ha subido algunos precios, explicó el CEO, Enrique Lores en una entrevista.
La compañía logró “mitigar la mayor parte de los costos arancelarios en el tercer trimestre, al tiempo que entregamos una utilidad por acción levemente por encima del punto medio de nuestra guía”, señaló la directora financiera Karen Parkhill en la conferencia con analistas. Agregó que esperan “compensar totalmente estos costos comerciales lo antes posible”, aunque advirtió que el beneficio total de las medidas de mitigación depende de su alcance y puede tomar tiempo.
PC en alza, impresoras en baja
En el tercer trimestre fiscal, las ventas de PC subieron 6%, y la compañía prevé que el crecimiento “de un solo dígito medio” continúe en el período actual, dijo Lores. Los clientes corporativos están renovando equipos hacia Windows 11 y PCs con IA, que ya representan más del 25% del portafolio de HP, un objetivo alcanzado un trimestre antes de lo previsto. Las ventas de PC para consumidores también superaron expectativas.
“Confiamos en que los PCs seguirán creciendo”, señaló Lores. “Los PC con IA y Windows 11 continuarán impulsando la demanda”.
En contraste, las ventas del área de impresoras cayeron 4% a US$ 3.990 millones, por debajo de las estimaciones, y siguen lastrando la rentabilidad. Los márgenes fueron peores que en el trimestre anterior, pero la empresa espera mejora en el período actual gracias a un enfoque en impresoras de mayor precio y rentabilidad.
Las acciones bajaron cerca de 2% en operaciones extendidas, tras subir inicialmente hasta 8% al conocerse los resultados. El título cerró en US$ 27,11 en Nueva York y acumula una caída de 17% en lo que va del año.
“Todos los signos que vemos desde el mercado son positivos, en particular en PC, y esperamos que eso continúe”, dijo Parkhill. “Si hubiera algún shock, podríamos quedar en la parte baja de la previsión”.
Recuperación del mercado de PC
Los ingresos del área de sistemas personales crecieron 6% a US$ 9.930 millones. Las ventas de PCs comerciales aumentaron 5% a US$ 7.040 millones, mientras que los ingresos por consumo subieron 8% a casi US$ 2.900 millones.
El mercado de computadores personales, debilitado durante años, comienza a mostrar recuperación, aunque los aranceles de EEUU han aumentado la incertidumbre. Los envíos de PC crecieron 4,4% en el trimestre de junio, según Gartner, impulsados por las empresas que migran a Windows 11 y reemplazan equipos adquiridos durante la pandemia. La demanda de consumidores, en cambio, se mantuvo rezagada.
Las compañías acumularon inventario de PC en la primera mitad del año para anticiparse a los aranceles. “En la segunda mitad de 2025, se espera que el crecimiento de envíos se estanque, ya que los fabricantes reducirán existencias en respuesta a la demanda, lo que podría generar exceso de inventario hacia fin de año”, advirtió Gartner. Lores añadió que HP no ha observado un “adelantamiento material de compras”.