DOLAR
$960,50
UF
$39.244,92
S&P 500
6.294,17
FTSE 100
8.992,69
SP IPSA
8.217,58
Bovespa
134.650,00
Dólar US
$960,50
Euro
$1.119,62
Real Bras.
$173,33
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,84
Petr. Brent
70,22 US$/b
Petr. WTI
68,40 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.360,10 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de marzo de 2010 a las 08:54 hrs.
El fabricante alemán de vehículos de lujo BMW redujo en 2009 su utilidad neta el 36,4%, hasta 210 millones de euros (US$ 285 millones), por el pago de impuestos más elevados.
El productor germano, que presentó hoy por sorpresa los resultados de 2009, informó de que la facturación disminuyó el pasado ejercicio hasta 50.681 millones de euros (US$ 53.633 millones), el 4,7% menos que el año anterior.
La producción de automóviles y motocicletas descendió en 2009 el 12,6%, hasta 1,258 millones de unidades.
A su vez, las ventas cayeron en el mismo periodo el 10,4%, hasta 1,286 millones de unidades, frente a 2008.
Las entregas de la marca BMW descendieron el 11,1% (1,068 millones de unidades), mientras las de MINI bajaron el 6,8% (216.538 unidades) y las de Rolls-Royce, un 17,3% (1.002 unidades).
La dirección de BMW y el consejo de vigilancia propondrán en la próxima junta general de accionistas el pago de un dividendo por acción ordinaria de 0,30 euros, como el año pasado.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.