La disputa entre Maco y Kaufmann que llegó a Contraloría
El Ejército compró flota de camiones vía trato directo y el fiscalizador dijo que no se ajusta a derecho.
El grupo automotor local Maco –que representa las marcas de camiones International, Dongfen y Faw- recurrió a Contraloría para impugnar el trato directo efectuado por el Ejército de Chile para la adquisición de vehículos de campaña medianos y pesados a Comercial Kaufmann, importador de toda la línea de la marca Mercedes-Benz.
La entidad castrense, mediante la resolución N° 319, de 2015, autorizó la asignación mediante trato directo. Según información de prensa, el 15 de julio de 2016 el Ejército celebró un contrato a través de la modalidad de trato directo para adquirir 278 vehículos de campaña Mercedes Benz, por US$ 48 millones.
A juicio de Maco, la causal invocada por la institución armada, de definir a su rival como proveedor único, no se encuentra justificada.
El pasado 27 de marzo, la Contraloría emitió su dictamen: “Dado que no se ha demostrado la concurrencia de todos los elementos que configuran la causal de trato directo invocada, es menester concluir que aquel por el que se reclama no se ajustó a derecho, por lo que el Ejército de Chile deberá adoptar las medidas tendientes a que la situación en comento no se reitere en lo sucesivo”.
En su defensa, el Ejército señaló que por más de tres décadas ha adquirido vehículos de la misma marca, lo que –según dijo en su informe entregado a la Contraloría- ha generado sistemas logísticos y de mantenimiento, además de capacitación y especialización asociados, “lo que justificaría el trato directo”. Añadió que dejar de utilizar esos bienes implicaría ineficiencia y mayores costos.
“Los motivos esgrimidos por el Ejército de Chile para efectuar la adquisición de los referidos camiones mediante trato directo aluden a la conveniencia de adquirir vehículos de una determinada marca. Sin embargo, no se ha acreditado que dicha marca sea la única que pueda proveer los bienes -vehículos de campaña medianos y pesados- que se adquirieron”, sostuvo la Contraloría. 
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.