DOLAR
$931,10
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.501,95
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$931,10
Euro
$1.072,45
Real Bras.
$173,88
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,94
Petr. Brent
61,98 US$/b
Petr. WTI
57,48 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.034,19 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa planta estaría funcionando a finales de 2014 y el costo esperado del proyecto es de US$ 550 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 26 de julio de 2012 a las 20:05 hrs.
A través de un hechop escencial derivado hasta la SVS, Methanex Corporation anunció hoy que trasladará una planta de producción de metanol desde Chile hasta Geismar, Luisiana.
La firma con sede en Vancouver, explicó que la planta de Louisiana estaría funcionando a finales de 2014 y el costo esperado del proyecto es de US$ 550 millones.
Bruce Aitken, Presidente y CEO de Methanex comentó, que "estamos encantados de seguir adelante con este excelente proyecto que creemos va a crear un valor significativo para los accionistas y va a añadir una importante fuente de suministro para nuestros clientes. Hemos completado el estudio de ingeniería que se reafirma que el proyecto ofrece importantes ahorros de capital en comparación con una planta de metanol en nuevas instalaciones. Además, se puede ejecutar en un tiempo significativamente menor, lo que nos permite sacar provecho de la actual baja del precio del gas natural".
Aitken agregó, que "Geismar es un lugar excelente para un proyecto de metanol. Cuenta con infraestructura de clase mundial, trabajadores calificados y es un hecho positivo y de bajo riesgo el medio ambiente en el que hacer negocios".
El CEO, además dijo que ya han comenzado el desmantelamiento de la planta y esperan recibir todos los permisos para la nueva planta a finales de 2012.
"El momento de este proyecto es también excelente. Las perspectivas de la demanda de metanol es fuerte y hay poca capacidad de producción nueva que se añade a la industria durante los próximos años", concluyó.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.