Historias de startups
DOLAR
$959,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.529,40
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$959,71
Euro
$1.114,65
Real Bras.
$179,09
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,74
Petr. Brent
66,32 US$/b
Petr. WTI
62,63 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.058,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Kamila Cortez
Publicado: Lunes 13 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Comparar la reputación del hotel con la competencia, gestionarla y conocer el nivel de satisfacción de los huéspedes son algunos de los servicios que ofrece myHotel, emprendimiento liderado por Sebastián Giacoman, Félix Said y Matías Vial.
En detalle, el software, explica Sebastián Giacoman, permite a hoteles independientes y cadenas comparar la reputación con cinco competidores directos, ya que reúne información pública disponible en Internet, por ejemplo, desde el sitio Booking.com, que publica reseñas y evaluaciones de alojamientos.
“Pueden conocer el grado de satisfacción de los clientes con cada área del hotel y automatizar el envío de una encuesta para obtener opiniones. Además, nuestra plataforma se integra a los software de cada recinto, abriendo oportunidades. Por ejemplo, a partir de la información de reservas se puede segmentar a los huéspedes y darles un servicio más personalizado, pues visibilizamos datos relevantes para los gerentes”, afirma Giacoman.
Actualmente, myHotel cuenta con clientes en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, República Dominicana y Uruguay, totalizando 260 hoteles. De estos, 100 están en Chile, entre ellos, las cadenas Noi y Dreams.
“A diciembre planeamos llegar a mil clientes, por lo que estamos estructurando el equipo comercial y conversando con fondos de inversión. Cumplida esta meta, aspiramos dar el salto a los 5.000, concretando nuestro aterrizaje en España”, adelanta el ejecutivo.
En sus inicios, en junio de 2014, la startup se adjudicó un Capital Semilla de Corfo, ingresó a la incubadora UDD Ventures, y levantó capital privado. En diciembre de 2016 el equipo obtuvo el fondo Scale de Corfo, que entrega hasta $ 60 millones para que las startups continúen su expansión. 
Se trata del primer ungüento de origen natural en el mundo capaz de tratar el melanoma en animales como caballos. Fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Santiago y licenciado con apoyo del Hub APTA a la empresa Kawell y se lanzará al mercado a inicios de 2026.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.