Chile cuenta con un nuevo centro de excelencia internacional. Se trata de Csiro (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation), uno de los centros de I+D de mayor prestigio en el ámbito minero a nivel mundial, que entre sus méritos tiene el haber creado el wifi y la tecnología que usan los nuevos billetes chilenos.
Csiro fue lanzado oficialmente con la presencia del ministro de Minería Hernán de Solminihac, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Hernán Cheyre y la CEO del centro, Megan Clark, y operará en suelo nacional en el marco del plan de Corfo para convertir al país en un polo regional de innovación y emprendimiento.
La entidad realizará actividades de investigación y desarrollo con alto impacto en sectores productivos del país, en especial el minero. Contará con oficinas en Santiago y Antofagasta y capacitará a profesionales nacionales en investigación geológica; minería inteligente; metalurgia y procesamiento de minerales; eficiencia energética y desarrollo sustentable. Para ello, operará en colaboración con diversas instituciones, entre ellas, la Universidad de Chile, la Universidad de Antofagasta, y empresas como Codelco y Antofagasta Minerals.
“La instalación de Csiro es un hecho de gran importancia para la industria minera. Es un centro de excelencia a nivel mundial que contribuirá al desarrollo de la investigación, la creación, el emprendimiento y, por cierto, ayudará a los innovadores a dar un salto en calidad”, destacó el titular de Minería durante el lanzamiento.
En la actividad, Megan Clark sostuvo que “este centro de excelencia les permitirá a nuestros países trabajar en una asociación de aprendizaje con mutuos beneficios que contribuirán al conocimiento global y a mejorar las prácticas que se utilizan, así como a una mejor comprensión del mundo”. La ejecutiva manifestó además su reconocimiento y felicitó al gobierno chileno por la iniciativa de atraer centros internacionales como una audaz visión de futuro.