DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
El próximo miércoles 30 de mayo, la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), en conjunto con Duoc-UC, organizará el seminario internacional “Impacto de las certificaciones en turismo sustentable”, que reunirá a destacados expertos de países líderes en sustentabilidad turística. El objetivo del encuentro es analizar los impactos de estos sistemas y conocer experiencias extranjeras exitosas en la materia.
Para Alberto López, administrador del sistema de Certificación de Turismo Sustentable del Instituto Costarricense de Turismo y uno de los expositores del evento, “las certificaciones en turismo a pesar de ser voluntarias, son capaces de generar mejoras en la competitividad de las empresas y proveerlas de la diferenciación suficiente para garantizar su permanencia exitosa en el mercado”. Por ello, aunque son engorrosas, deben considerarse.