Empresas
La difícil búsqueda de un socio para salvar Campanario Generación
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Hace unos nueve meses, representantes de Campanario Generación -propiedad en un 80% de Southern Cross y un 20% de Gasco- se acercaron a distintos bancos buscando financiamiento para solucionar los problemas de caja que mantenían, originados principalmente por la estrechez que se ha ocasionado en el sistema por la escasez hídrica desencadena a partir de 2010.
La compañía necesitaba unos US$ 40 millones para enfrentar los efectos negativos en sus resultados producto diversos factores. Sin embargo, la jugada no fue del todo exitosa. Ejecutivos de la banca local reconocen que analizaron las cifras de Campanario y concluyeron que la estructura del negocio tenía “serios problemas de viabilidad por los eventos naturales” y declinaron la entrega del financiamiento, por lo que la firma decidió reestructurar su deuda y además buscar un socio para que los ayude a enfrentar el complejo momento, pero la tarea no ha sido fácil.
El problema financiero se originó ya que la firma tenía comprometida el 50% de su capacidad instalada, lo que ha cumplido efectuando compras de energía en el mercado spot a precios más altos que los estipulados en los contratos, lo que además ha provocado que no pueda cancelar los compromisos de pago con una serie de generadoras, entre ellas Colbún, Gener y varias de menor tamaño.
La empresa ha hecho frente a altos costos marginales originados por la escasez hídrica y por la estrechez en la oferta, que se generó por el retraso de la puesta en marcha de las Centrales Santa María de Colbún y Bocamina II de Endesa.
Si bien la compañía reconoce que están en un escenario complicado, aseguran que han sido factores externos los que los han llevado a este punto.
Explican que uno de los problemas es la demora que se genera en la aprobación ambiental de proyectos, junto con que los factores que consideraron a la hora de suscribir los contratos con las distribuidoras no se dieron como esperaban, principalmente producto de la sequía.
De esta forma aseguran fuentes de la eléctrica, que una de las cosas que ha perjudicado a Campanario es el rechazo de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Río Corrientes, ubicado en la comuna de Puchuncaví, en la Región de Valparaíso y que aportaría 700 MW al Sistema Interconectado Central (SIC).
Según comentaron fuentes del mercado, el Centro de despacho Económico de Carga (CDEC) del SIC, habría enviado una carta a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles para informar de la situación que está atravesando Campanario Generación.