DOLAR
$963,99
UF
$39.138,51
S&P 500
6.382,02
FTSE 100
9.091,94
SP IPSA
8.435,11
Bovespa
136.181,00
Dólar US
$963,99
Euro
$1.123,49
Real Bras.
$177,68
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,17
Petr. Brent
65,83 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.483,05 US$/oz
UF Hoy
$39.138,51
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn los próximos cuatro años duplicará su número de tiendas en el país y quiere triplicar las ventas en el mismo período.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
El ejecutivo que maneja el destino de Falabella en Colombia, Rodrigo Fajardo despejó los rumores sobre un posible freno a sus planes de expansión en ese país.
En la publicación Inside LR, Fajardo dijo que están en los próximos cuatro años duplicará su numero de tiendas en el país. También se mostró en desacuerdo con los aranceles a las confecciones, pues podría agudizar la caída en el consumo de los colombianos y reducir el margen.
-¿Si la normativa no cambia replantearían sus planes en Colombia?
-De ninguna manera porque esta es una medida de corto plazo. Nosotros vinimos para quedarnos. Hoy tenemos 15 tiendas y vendemos un poco más de $ 1 billón. Pensamos triplicarnos y llegar a US$ 1.600 millones en 2017 con 30 tiendas. Nos adaptamos y esto se traduce en que se suben los precios un poco. Este es un país sumamente serio y con muchas ciudades en donde se puede crecer con toda tranquilidad y seguridad. La apuesta de Falabella en Latinoamérica está en Colombia.
-
¿Cuánto planean invertir en el país?
-Una inversión de aproximadamente US$ 15 millones por tienda nueva, o sea unos
US$ 220 millones en los próximos cuatro años.
-¿Cómo va la preparación de las aperturas en Cali?
-Queremos entrar a World Trade Center que se está empezando a construir y nos la entregan en junio del próximo año. Tenemos otra tienda bastante más grande al lado del centro comercial Chipichape. Con nuestra empresa Mall Plaza logramos un acuerdo con la municipalidad para hacer otro centro comercial en la plaza de toros, estamos buscando en el sur en Jardín Plaza o en Unicentro Cali.
-¿Cuáles otras ciudades tendrán Falabella?
-Este año ya abrimos en Bucaramanga, el próximo año vamos a abrir en Ibagué, posiblemente en Manizales y Villavicencio, donde estamos en vías de cerrar un acuerdo con un centro comercial. También vemos Cúcuta, Neiva y Pasto. Queremos entrar a todas las ciudades medianas y grandes de Colombia.
-¿En dónde estarían ubicados y de cuánto sería la inversión en los almacenes de Bogotá?
-Hace una semana se aprobó la licencia de construcción en Colina Campestre de un centro comercial: Parque Arauco. Vamos a tener nuestro buque insignia, la tienda más grande de Falabella en Colombia. Tiene 15.000 m2 de venta, un poco más del doble de una tienda normal. Invertiremos entre US$ 20 millones y US$ 25 millones. También estamos viendo en la parte sur de la ciudad donde hay varios centros comerciales que se están desarrollando.
-¿Cómo toma la llegada de nuevos actores como Ripley y Cencosud al país?
-Estamos felices porque crecimos de la mano de la competencia. Es más, en los centros comerciales que Falabella desarrolló en Chile con Mall Plaza, estaban Falabella y la cadena París, que fue la que compró Cencosud.Luego, invitamos a Ripley a que fuera a los centros comerciales porque sabemos que la gente suele comparar.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.