Multinacionales
DOLAR
$961,38
UF
$39.511,08
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.115,94
Real Bras.
$175,32
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,68
Petr. Brent
62,25 US$/b
Petr. WTI
58,58 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.177,25 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
La rusa Uralkali, el mayor productor de potasio del mundo, podría aumentar el precio en un 10% en un nuevo contrato de suministro con China para 2015, incrementando los esfuerzos por llevar los precios de regreso a los niveles vistos antes de la caída del año pasado.
Los precios mundiales de potasio cayeron bruscamente después de que Uralkali abandonara la poderosa alianza comercial con Bielorrusia en julio de 2013, desatando la competencia entre los productores.
“Tradicionalmente, el mercado chino, que se estima consuma 12 millones de toneladas de potasio este año, es un motor de crecimiento”, dijo a Reuters Oleg Petrov, jefe de ventas de Uralkali. “El precio estimado podría exceder el precio del contrato en un 10%”.
China es el mayor consumidor de potasio del mundo, por lo que los contratos con la mayor economía de Asia son vistos como un punto de referencia para el grueso de los participantes del mercado.
Actualmente, la rusa tiene un contrato para abastecer a China con 700.000 toneladas a US$ 305 la tonelada.
En tanto, se espera que las negociaciones respecto del nuevo contrato con China empiecen en el otoño (boreal) y terminen en enero de 2015.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.