Las acciones de Crocs, el fabricante de calzado famoso por su particular estilo, registraron su mayor caída desde el inicio de la pandemia, luego de que la empresa entregara un pronóstico más débil de lo esperado y advirtiera que los consumidores, cada vez más cautelosos, están reduciendo aún más su gasto.
Con un diseño práctico, aunque poco glamoroso, en los últimos años la marca se convirtió en emblema del sector, desafiando las convenciones tradicionales de la moda.
La compañía informó este jueves que sus ingresos para el tercer trimestre caerán entre 9% y 11%, mucho peor a la estimación promedio de los analistas, que esperaban un aumento menor a 1%. Durante la llamada con analistas, ejecutivos de Crocs dijeron que no retomarán sus proyecciones para la totalidad del ejercicio, que fueron suspendidas a principios de año debido a los cambios en las políticas comerciales globales.
Las acciones cayeron hasta 29% en las operaciones del jueves en Nueva York, su mayor declive desde marzo de 2020. Con esto, el descenso acumulado en el año llega a casi 30%, en contraste con un aumento de 7,7% del índice Russell 3000.
Consumidores cautelosos
El CEO de la empresa, Andrew Rees, explicó que los consumidores estadounidenses están actuando "con cautela respecto al gasto discrecional" ante el aumento de los precios. Esto "podría ser un lastre adicional para un consumidor que ya está siendo selectivo", agregó el ejecutivo, citado por Bloomberg.
“Ni siquiera están yendo a las tiendas, y vemos una caída en el tráfico”, añadió Rees, señalando que las condiciones actuales impiden a la empresa subir los precios para compensar el impacto de los aranceles en los países donde produce su calzado.
Crocs se suma así a otras compañías como Steve Madden y Lululemon Athletica, que también han sido golpeadas por la combinación de incertidumbre económica y mayores aranceles a países como China, uno de los mayores productores de ropa y calzado.
En el trimestre finalizado el 31 de marzo, Crocs reportó que China produjo cerca de 22% de los productos enviados a EEUU, una cifra que la empresa planea reducir. Una “porción predominante” de su mercadería también proviene de Vietnam, Indonesia, India y Camboya.
Para enfrentar este escenario, Crocs está recortando gastos, reduciendo inventarios y limitando las promociones.
“Crocs podría tener más dificultades para enfrentar las presiones arancelarias, dado que ha decidido restringir sus promociones para preservar la imagen de marca”, escribió Abigail Gilmartin, analista de Bloomberg Intelligence, en una nota.