DOLAR
$966,87
UF
$39.326,20
S&P 500
6.448,75
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.774,39
Bovespa
137.175,00
Dólar US
$966,87
Euro
$1.126,33
Real Bras.
$177,53
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,15
Petr. Brent
66,77 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.432,12 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el primer cuatrimestre del año se registró un aumento de 64% en los reclamos contra este sector.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 28 de junio de 2012 a las 11:19 hrs.
El Sernac realizó el ranking de reclamos del mercado financiero para monitorear el comportamiento de las empresas y orientar a los consumidores.
En el primer cuatrimestre del año se registró un aumento de 64% en los reclamos contra el mercado financiero respecto a 2011 pasando de 14.305 quejas a 23.481.
Los reclamos que más aumentaron fueron los relacionados con las cajas de compensación registrando un alza de 325%, le siguen los reclamos contra cooperativas de ahorro y crédito con un 186%.
Los reclamos asociados a los bancos crecieron un 104% mientras las quejas contra las tarjetas del retail aumentaron un 27%.
Entre enero y abril de 2012, los reclamos se concentraron en las tarjetas del retail (49%) y los bancos (39%). Las cajas de compensación alcanzaron un 9% de los reclamos mientras las cooperativas de ahorro y crédito alcanzaron el 3%.
"Esperamos que cada vez más las empresas entiendan la importancia de resolver sus reclamos. Cuando esté operando el Sello Sernac una vez aprobados los reglamentos, las empresas que aspiren a obtenerlo deberán esforzarse por resolver sus problemas frente al consumidor", dijo el director nacional de la entidad Juan Antonio Peribonio.
Banca y retail
El índice de reclamos en la banca lo presentó BBVA con un índice de 5,8 puntos (530 reclamos). Le sigue Santander Banefe con un índice de 4,6 (2.170 reclamos) y Banco Estado con un índice de 4,2 puntos (2.152 reclamos).
El ranking en el caso del retail lo lidera la Tarjeta ABCDIN con un índice de 4,2 puntos (801 reclamos). Le sigue la tarjeta Presto con un índice de 1,8 puntos (1.918 reclamos) y la Tarjeta Johnson's con un índice de 1,5 puntos (150 reclamos).
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
Aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio, disminuyendo así la participación que obtendría el vehículo en la compañía.