Según un reciente estudio de MasterCard, los equipos que habían
conseguido clasificarse para la fase de eliminatoria de la Champions League
acumulaban unos ingresos promedio de 50 millones de euros (unos US$ 68
millones). Entre los elegidos, estaban el Real Madrid, FC Barcelona y Sevilla
que, por su clasificación para octavos, habían ingresado 40 millones cada uno.
A esta cifra habría que sumarle los 3 millones recibidos por jugar los partidos
de octavos.
Tras la eliminación de ayer, el Real Madrid ya no podrá
elevar esas cifras. Y los ingresos potenciales eran inmensos. Contando tanto el
beneficio total del torneo (ingresos de entre 3 y 9 millones por cada
eliminatoria hasta la final), como los beneficios en el área de publicidad y
marketing, el estudio de MasterCard para la final de la Liga de Campeones del
año pasado estimaba que aportó más de 110 millones de euros (US$ 149,6
millones) de beneficio para el ganador, el FC Barcelona, y al menos 65 millones
(US$ 88,4 millones) para el finalista, Manchester United FC.
Basándose en estas cifras (que previsiblemente mejorarán en
la edición 2010), el Real Madrid, que soñaba con su Champions en el Bernabéu,
ve esfumarse unos 70 millones de euros (US$ 95,2 millones) en ingresos futuros
con la eliminación ante el Olympique de Lyon.
Con el empate ante el club francésm, el Real Madrid se despide con 40 millones (US$ 54,4 millones) de ingresos.