DOLAR
$966,38
UF
$39.485,65
S&P 500
6.661,21
FTSE 100
9.299,84
SP IPSA
8.996,57
Bovespa
146.337,00
Dólar US
$966,38
Euro
$1.133,26
Real Bras.
$181,60
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,70
Petr. Brent
66,76 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
3.876,45 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDiciembre es el mes más importante para el comercio en cuanto a participación en las ventas anuales, representando alrededor del 15% del total.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 9 de diciembre de 2013 a las 10:04 hrs.
En el marco del lanzamiento del "Concurso de Vitrinas y Fachadas de Navidad", organizado por Transbank, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) entregó proyecciones para la temporada navideña.
La CCS destacó la iniciativa de la presentación de las vitrinas, considerando que diciembre es el mes más importante para el comercio en cuanto a participación en las ventas anuales, ya que representa alrededor del 15% del total.
"Esperamos que el dinamismo que hemos observado en el comercio a lo largo del año se vea reflejado esta Navidad. Proyectamos un crecimiento del orden de 7% a 8% en las ventas del comercio en diciembre, considerando el saludable crecimiento que aún mantiene el empleo y los salarios en la economía", señaló Cristián García Huidobro, secretario general de la CCS.
A su vez, sostuvo que "el bajo crecimiento del IMACEC durante octubre responde básicamente a trayectoria que sigue la inversión, lo que nos permite mantener vigentes nuestras proyecciones preliminares acerca del comportamiento del gasto en noviembre y en lo queda de 2013".
"Vemos el bajo desempleo y el aumento en las remuneraciones como los principales factores tras la demanda", explicó el dirigente gremial de la CCS.
Asimismo, para este año, la CCS estima altas tasas de crecimiento para el comercio online: "Entre un 20 y un 30 por ciento, debido a la mayor conectividad (fija y móvil) y al mayor desarrollo de hábitos transaccionales entre los usuarios de Internet", concluye García-Huidobro.
Gremio advirtió que varias constructoras enfrentan retrasos en los pagos que llegan hasta 60 días y pidió que el próximo Presupuesto considere los recursos para evitar nuevos problemas.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Las startups acusan que hay un mercado inmaduro y pocas empresas listadas, pero coinciden en que los institucionales podrían darle el impulso que necesita.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.