DOLAR
$938,83
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.897,10
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,83
Euro
$1.085,23
Real Bras.
$177,42
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,84
Petr. Brent
63,92 US$/b
Petr. WTI
59,99 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.136,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInversión de unos US$ 100 millones permitirá potenciar operación e-commerce y aumentar capacidad de despacho.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Jueves 29 de noviembre de 2018 a las 10:42 hrs.
Falabella realizó esta mañana la inauguración de su nuevo centro de distribución ubicado en la comuna de San Bernardo y que contará con sistemas de última tecnología, lo que vendrá a potenciar su operación logística y de e-commerce, ante la amenaza de empresas internacionales como Amazon.
El proyecto contó con una inversión de más de US $ 100 millones, y contará con una superficie de 47.000 m2, almacenando 8 millones de unidades. Con esto, aumentarán en 30 veces la cantidad de empaques y despachos diarios.
Carlos Heller, presidente de Falabella Retail aseguró que "nos permitirá fortalecer nuestras capacidades, y fortalecer el ecosistema físico y digital (...) Siempre estamos buscando adelantarnos a las nuevas tendencias".
"Hemos incorporados los más altos niveles de sofisticación tecnológica (...) nos permitirá atender demanda e-commerce y stock de nuestras tiendas", añadió.
Además, desde el retail indicaron en la actividad- que contó con la asistencia del presidente Piñera- que al 2026 este centro podría ampliarse para duplicar la cantidad de órdenes procesadas.
Gonzalo Somoza, gerente general de Falabella Retail, añadió que marcará "un antes y un después en la estrategia digital".
"Podremos tener una velocidad más rápida de procesamiento de órdenes de compra", aseguró. Y agregó que "su operación 24/7 podrá atender revolución de nuestra industria".
Destacaron que el 30% de la edificación de la obra fue con elementos reciclables. Tiene sistema de eficiencia de agua y punto verde para reciclaje.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.