DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,89
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInversión de unos US$ 100 millones permitirá potenciar operación e-commerce y aumentar capacidad de despacho.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Jueves 29 de noviembre de 2018 a las 10:42 hrs.
Falabella realizó esta mañana la inauguración de su nuevo centro de distribución ubicado en la comuna de San Bernardo y que contará con sistemas de última tecnología, lo que vendrá a potenciar su operación logística y de e-commerce, ante la amenaza de empresas internacionales como Amazon.
El proyecto contó con una inversión de más de US $ 100 millones, y contará con una superficie de 47.000 m2, almacenando 8 millones de unidades. Con esto, aumentarán en 30 veces la cantidad de empaques y despachos diarios.
Carlos Heller, presidente de Falabella Retail aseguró que "nos permitirá fortalecer nuestras capacidades, y fortalecer el ecosistema físico y digital (...) Siempre estamos buscando adelantarnos a las nuevas tendencias".
"Hemos incorporados los más altos niveles de sofisticación tecnológica (...) nos permitirá atender demanda e-commerce y stock de nuestras tiendas", añadió.
Además, desde el retail indicaron en la actividad- que contó con la asistencia del presidente Piñera- que al 2026 este centro podría ampliarse para duplicar la cantidad de órdenes procesadas.
Gonzalo Somoza, gerente general de Falabella Retail, añadió que marcará "un antes y un después en la estrategia digital".
"Podremos tener una velocidad más rápida de procesamiento de órdenes de compra", aseguró. Y agregó que "su operación 24/7 podrá atender revolución de nuestra industria".
Destacaron que el 30% de la edificación de la obra fue con elementos reciclables. Tiene sistema de eficiencia de agua y punto verde para reciclaje.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.