DOLAR
$939,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.095,75
Real Bras.
$174,68
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,34
Petr. Brent
64,85 US$/b
Petr. WTI
61,25 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.000,90 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl próximo jueves 6 de septiembre, el nuevo centro comercial que cambiará la cara de la zona centro norte de Santiago abre sus puertas e inicia su período de marcha banca.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 4 de septiembre de 2018 a las 16:15 hrs.
Mall Barrio Independencia abre al fin sus puertas el próximo jueves 6 de septiembre. El proyecto considera múltiples tiendas, servicios, actividades recreativas y culturales y ha significado una inversión superior a US$ 180 millones.
Este nuevo centro comercial -controlado por el empresario Luis Echavarri Fontanet, y administrado por Grupo Marina- reunirá por primera vez a las tiendas anclas Jumbo y Sodimac, además de Falabella, Paris y H&M, junto a otras tiendas intermedias del retail nacional.
Ubicado en avenida Independencia y a sólo cinco cuadras del centro de Santiago, se encuentra emplazado en el terreno de la ex Cervecería Ebner, declarada Monumento Histórico Nacional en 1974. Además, pronto se encontrará a pocos metros de la futura línea 3 del Metro y del nuevo corredor de Transantiago que se construye en plena avenida Independencia.
Este proyecto beneficiará tanto a la comuna de Independencia como a los vecinos de comunas aledañas, ya que será una importante fuente de empleo, considerando al menos 2.500 nuevos puestos de trabajo. Adicionalmente, aportará significativamente a bajar los índices de inseguridad en el sector.
Las dependencias cuentan con cuatro niveles comerciales, con 220.000 m2 construidos y una superficie arrendable de 106.000 m2, un amplio patio de comidas con capacidad para 1.400 personas, un boulevard gastronómico para más de 2.000 personas, 8 salas de cine, centro de eventos, juegos infantiles, 2.500 estacionamientos subterráneos y una futura torre médica y de oficinas. Por la envergadura del proyecto, las estimaciones iniciales consideran visitas de 1.300.000 personas al mes, durante el primer año de funcionamiento.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.