DOLAR
$948,55
UF
$39.551,81
S&P 500
6.707,13
FTSE 100
9.516,72
SP IPSA
9.087,22
Bovespa
144.800,00
Dólar US
$948,55
Euro
$1.101,81
Real Bras.
$175,99
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,12
Petr. Brent
62,38 US$/b
Petr. WTI
58,34 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.055,71 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de agosto de 2021 a las 04:00 hrs.
Clínica Las Condes (CLC) fijó ayer su posición tras la aprobación de la Contraloría al pago por parte de Fonasa a las atenciones a pacientes Covid-19 en esa institución de salud no obstante entre ambas partes aún no existe un acuerdo firmado en el marco de los convenios entre el sector privado y el Fisco con motivo de la pandemia.
Al respecto, CLC indicó que no obstante se llegue a concretar en el futuro esa entrega de recursos pendientes "continuará con el juicio iniciado en contra del Fisco de Chile por los conceptos y montos expuestos en la demanda" en referencia a la acción judicial que interpuso a mediados de julio ante el Primer Juzgado Civil de Santiago por un total de $ 37 mil millones.
De esa suma, $ 30.580 millones corresponden al no pago por parte de Fonasa de prestaciones a pacientes en CLC al 31 de mayo, cifra que corresponde a la valorización de la clínica que preside Alejandro Gil a este ítem y que se opone al monto máximo que autorizó a pagar el Minsal a las instituciones privadas.
Asimismo, este monto incrementó sustancialmente la partida de cuentas por cobrar de CLC en sus resultados a junio, ante lo cual no consideró necesario realizar provisiones por su confianza en el buen resultado de la demanda contra el Fisco.
Además de charlas y networking con las firmas indias de tecnología, innovación y biotecnología en el pabellón de 1.000 m2, el programa incluye actividades como meditación, gastronomía, danza e incluso un espectáculo de Bollywood.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.