Fiscalía formalizará a Patricio Rosende y Carmen Fernánez por caso tsunami
Dos funcionarios más de la Onemi, tres del SHOA y uno de la U. de Chile serán requeridos por cuasidelito de homicidio.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 10 de febrero de 2012 a las 14:06 hrs.
El ex subsecretario del Interior, Patricio Rosende y Carmen Fernández, ex directora de la Onemi serán requeridos por la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago por el cargo de cuasidelito de homicidio, por sus responsabilidades en el caso tsunami.
Según el Ministerio Público, ellos, en conjunto con otros dos funcionarios de la Onemi , tres del SHOA y uno de la Universidad de Chile, serán requeridos por su "relación con la falta de alerta a la población sobre el tsunami que afectó la zona centro sur del país en la madrugada del 27 de febrero de 2010, con resultado de 156 muertes y 25 desaparecidos".
"Este requerimiento se encuentra fundado en el estudio de un conjunto de antecedentes que en esta etapa procesal permiten presumir la existencia de delitos culposos en el desempeño de un grupo de personas por su participación en la toma de decisiones en los organismos técnicos mandatados para emitir y difundir la alerta de maremoto a la población", anunció la fiscalía mediante un comunicado.
El Ministerio Público solicitó el proceso judicial en contra de:
- Patricio Rosende Lynch, ex subsecretario del Interior del gobierno de Michelle Bachelet.
- Carmen Fernández Gibbs, ex directora de la Onemi.
- Johaziel Jamett Paz, ex jefe de Alerta Temprana de la Onemi.
- Osvaldo Malfanti Torres, ex jefe de turno de la Onemi.
- Capitán Mariano Rojas Bustos, ex director del SHOA.
- Andrés Enríquez Olavarría, ex jefe de Oceanografía del SHOA.
- Mario Andina Medina, ex jefe de turno del SHOA.
- Carlos Aranda Zapata, ex jefe se Sismología de la Universidad de Chile.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿CBB se despide de la Bolsa? Compañía belga apunta a adquirir el 100% de la cementera y evalúa retirarla del mercado
En la mañana del martes, BTG Pactual Chile -administrador de la oferta- publicó tanto el aviso de inicio de la OPA, que arranca mañana 13 de agosto, como el prospecto de la misma.

Demafront levanta capital ángel para llegar a México con su plataforma que automatiza la gestión de inventario
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.