FT
Tesla sufre su peor trimestre desde 2022, pero las acciones se recuperan de golpe por versiones de que Musk dejaría gobierno de Trump
El grupo estadounidense, liderado por Elon Musk, entregó 336.681 coches en el primer trimestre, una cifra muy inferior a los 390.000 previstos por los analistas y los 387.000 entregados en el mismo periodo del año anterior.
Por: Financial Times
Publicado: Miércoles 2 de abril de 2025 a las 10:25 hrs.
La china BYD recuperó su título del fabricante de vehículos eléctricos más vendido del mundo, tras anunciar que vendió 416.388 automóviles en los primeros tres meses de 2025. Fotos: Bloomberg
Las entregas de Tesla cayeron más de lo esperado en el primer trimestre de este año, marcando su peor trimestre desde 2022, debido a la reacción negativa del consumidor europeo y la débil demanda en China.
El grupo estadounidense, liderado por Elon Musk, entregó 336.681 coches en el primer trimestre, una cifra muy inferior a los 390.000 previstos por los analistas y los 387.000 entregados en el mismo periodo del año anterior. Las acciones de Tesla cayeron casi un 5% en la sesión previa a la apertura del mercado.
Esta cifra quedó por debajo de la de BYD de China, que recuperó su título de fabricante de vehículos eléctricos más vendido del mundo tras anunciar esta semana unas ventas de 416.388 vehículos eléctricos en el mismo periodo.
Las acciones de Tesla cayeron brevemente un 6,3% en las primeras operaciones de Nueva York el miércoles, pero posteriormente subieron más del 5% después de que Politico informara que el presidente estadounidense, Donald Trump, había comunicado a su círculo íntimo que Musk pronto dejaría la administración.
La alianza de Musk con Trump y su controvertido liderazgo del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge) han provocado una reacción violenta en Estados Unidos, con piquetes en concesionarios y vandalismo de coches.
Musk, aliado clave del presidente estadounidense Donald Trump, ha perjudicado la marca Tesla en Europa con sus intervenciones en la política regional. Los retrasos en la actualización de su modelo insignia, el Model Y, también han afectado las ventas.
La compañía confía en una recuperación de la demanda tras el lanzamiento final del rediseñado Model Y en China en febrero y en Europa el mes pasado.
Sin embargo, la actualización aún no ha impulsado las ventas, con una fuerte caída de las matriculaciones en Francia, Suecia y otros mercados europeos.
Su rival chino, BYD, ha seguido impulsando su expansión internacional, con tecnologías avanzadas y una sólida oferta de híbridos y eléctricos en marzo.