El primer
ministro nipón, Taro Aso, reveló hoy un gran plan de inversiones con el
horizonte de 2020 para crear 4 millones de empleos en Japón y cambiar el modelo
de crecimiento con el objetivo de salir de la crisis económica.
"Con
la actual crisis no parece realista volver al anterior sistema de crecimiento
basado en las exportaciones", aseveró Aso en lo que llamó una
"apuesta por un nuevo modelo".
El primer
ministro nipón anunció hoy un ambicioso plan de desarrollo económico que
elevará el PIB de la segunda economía mundial en 120 billones de yenes para
2020 (1,2 millones de millones de dólares correspondientes aproximadamente al
24% del actual PIB).
Este plan a
largo plazo aparece un día antes de que el Gobierno nipón anuncie un tercer
paquete de estímulo fiscal por valor de 15 billones de yenes (US$ 150.000
millones) para aumentar el presupuesto de 2009.
Con la
estrategia de crecimiento presentada hoy, Aso pretende crear 4 millones de
empleos a través de planes de eficiencia energética, enfocados en la energías
renovables, especialmente en la solar y de mejora de los servicios a los
mayores, así como en reforzar la imagen exterior de Japón.
El
mandatario reveló hoy en rueda de prensa un plan de inversiones inédito que
pretende "doblar la economía" del continente asiático para 2020 a través de inversiones
en infraestructuras y programas para aumentar la renta per cápita con el
objetivo de incrementar el consumo.
El primer
ministro, que pasa por una gran crisis de popularidad tras siete meses en el
cargo, volvió descartar que vaya a convocar elecciones anticipadas, como le
pide la oposición, y adoptó un activo papel de cara a la cumbre de la Asociación de Naciones
del Sudeste Asiático (ASEAN) que se celebra este domingo en Tailandia.