DOLAR
$968,14
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.239,27
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,14
Euro
$1.126,75
Real Bras.
$179,09
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,71
Petr. Brent
67,07 US$/b
Petr. WTI
63,78 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.450,35 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
El jefe de gabinete de Argentina, Marcos Peña, aseguró que el Producto Interno Bruto cayó 3,5% en el último trimestre del año pasado y remarcó que la economía estaba “claramente en recesión”. “Hubo un 3,5% de caída del Producto en el tercer trimestre de 2015. Es una clara recesión”, adelantó Peña a Marcelo Zlotogwiazda en una entrevista televisiva.
“Un último trimestre de brusca caída y una emisión monetaria récord, con un déficit fiscal en torno a los 7 puntos”, fue el balance que pintó el funcionario sobre cómo recibieron el Estado al comienzo de su gobierno.
El jefe de los ministros remarcó que hace por lo menos cinco años que no se genera “empleo privado” y que la situación económica de los últimos tiempos fue “un claro fracaso de la gestión de Kicillof y Cristina Fernández”.
“Vamos a hacer una normalización de la economía por lo menos este primer semestre para evitar un ajuste de verdad. Cualquier economista sabe que esto no es un ajuste”, aseguró el funcionario, y luego volvió a remarcar: “Creemos que la Argentina tiene que ordenarse, son cosas distintas que hacer un ajuste ortodoxo”.
En relación a las negociaciones que mantuvo el kirchnerismo con los fondos buitre, Peña las calificó como “descabelladas” porque “Kicillof iba más de dos horas a hablar de macroeconomía marxista”.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.