DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Gobierno descartó rumor de que se puedan aplazar comicios.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú declaró ayer infundados los recursos extraordinarios presentados por los partidos políticos Todos Por el Perú y Alianza para el Progreso del Perú, de los candidatos Julio Guzmán y César Acuña, respectivamente.
El organismo señaló ayer que, en el caso de Guzmán, apartado por haber vulnerado normas de democracia interna de su agrupación, la resolución adoptada con los votos en mayoría de tres magistrados “no vulnera el debido proceso ni la tutela procesal efectiva”.
En sus votos en minoría, los magistrados Francisco Távara y Carlos Cornejo consideraron que la decisión “debe ser respetada por las autoridades y los ciudadanos, especialmente por los candidatos y organizaciones políticas participantes”.
Respecto del caso de Acuña, excluido por haber entregado dádivas durante su campaña, la decisión se tomó por unanimidad.
Guzmán calificó como “sin precedentes” el hecho de “que un candidato a la presidencia pueda ser retirado de la contienda por un caso administrativo” y añadió que aún tiene la opción de presentar un recurso de amparo ante el Poder Judicial o de acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
De esta manera, ambos aspirantes quedaron excluidos de la contienda electoral con miras a los comicios presidenciales del 10 de abril. El último sondeo publicado tras la exclusión de ambos señala a Keiko Fujimori en el primer lugar de las preferencias, con 37%, ahora seguida por el ex ministro Pedro Pablo Kuczynski, con 14%.
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano desestimó los rumores de que se vaya a postergar las elecciones. “Hay algunas situaciones que han enturbiado el proceso pero ya estamos a pocos días y hay que acatar las resoluciones del JNE”.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.