La bolsa chilena cayó arrastrada por SQM, ya que la compañía decepcionó al mercado con la presentación de sus resultados del primer trimestre, todo esto en medio de una cierta aversión al riesgo que dejó su huella en la renta variable internacional, previo a que Nvidia dé a conocer sus números.
El S&P IPSA retrocedió 1,28% hasta los 8.244,52 puntos al cierre de la Bolsa de Santiago, con las acciones de SQM-B (-3,67%), Mallplaza (-2,94%) e ILC (-2,89%) sufriendo las mayores caídas dentro del índice.
Los mercados externos no acompañaron. En Wall Street, el Dow Jones cayó 0,58%, el S&P 500 bajó 0,56% y el Nasdaq disminuyó 0,51%. Cruzando el Atlántico, el continental Euro Stoxx 50 perdió 0,68% y el FTSE 100 de Londres tropezó 0,59%. Previamente, en Asia, el hongkonés Hang Seng se replegó 0,53%.
Mineral blanco
La acción serie B de SQM, que tiene una alta ponderación dentro del IPSA, cerró bajo los $ 30 mil por primera vez desde julio de 2021 tras sus resultados del primer trimestre. El gigante del litio reportó utilidades de US$ 0,48 por acción, menos que los US$ 0,57 de la estimación promedio en Bloomberg.
"La atención del mercado se ha centrado sistemáticamente en el difícil escenario de precios del litio, que no muestra signos de recuperación a corto plazo", coincidieron los analistas Rubén Alvarado y Aldo Morales de BICE Inversiones en su informe sobre los resultados.
A propósito de la conferencia de resultados de SQM, notaron que la administración de la empresa "parece haber cambiado de tono respecto de la situación actual del mercado del litio", señalando que esperan precios más bajos en segundo trimestre, dadas las actuales condiciones de sobreoferta del mercado y no entregando nuevas para el 2S25 como en comunicados anteriores.
El gerente de estudios de Renta 4, Guillermo Araya, observó que detrás de la debilidad del litio hay una "demanda deprimida", y que una muestra de ello es que la china BYD está aplicando reducciones drásticas sobre los precios de algunos de sus autos eléctricos.
Hizo hincapié en que "no hay catalizadores al alza mientras no se vea un rebote del litio, que depende del consumo interno de China, a la que EEUU le está poniendo trabas de importación". Y a esto agregó que además la certeza jurídica se ha reducido, ya que en la discusión presidencial se han visto posturas críticas sobre el joint venture entre SQM y Codelco.
A nivel internacional, la atención se centró en los resultados de Nvidia (-0,51%), cuya publicación estaba programa para la tarde de este miércoles. Los números y orientaciones de la empresa son considerados como un punto de apoyo clave para seguir impulsando o no la recuperación de la bolsa estadounidense.
"Los inversionistas están acostumbrados a esperar de Nvidia un trimestre en el que supere récords y siga subiendo, manteniendo unos márgenes brutos de alrededor de 70%, por lo que las previsiones de ingresos y margen bruto serán indicadores importantes para calibrar tanto la demanda como los precios", escribió el director de análisis de derivados del Centro Schwab de Investigación Financiera, Nathan Peterson.