Bolsa & Monedas

Dólar cierra a la baja por sesgo restrictivo del Banco Central, pero sube casi $15 a nivel semanal

La divisa rompió así con una seguidilla de cinco semanas consecutivas de caídas, punto de inflexión que vino de la mano con las pérdidas del cobre.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Viernes 24 de mayo de 2024 a las 16:01 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El tipo de cambio cayó este viernes, luego de que el Banco Central redujera ayer su tasa oficial en 50 puntos base (pb) con un tono que favorece al peso chileno, más allá de que en el balance semanal predominaron las fuerzas alcistas por la fuerte corrección del cobre.

La paridad local bajó $ 4,4 a $ 905,66 al cierre de la sesión, regulando el descenso que lo llevó a tocar los $ 899 durante la mañana, según las puntas vendedoras compiladas por Bloomberg.

Pero el dólar subió $ 14,34 a nivel semanal, quebrando una racha de cinco semanas consecutivas a la baja. La sesión del miércoles fue clave: el cobre se hundió 5% desde sus máximos, con lo que el tipo de cambio subió más de $ 20.

Ánimos de viernes

Si bien se descontaba que el Central bajaría la tasa en 50 pb, "los mercados creen que existe la posibilidad de que el BC vuelva a ralentizar el ritmo de flexibilización y lleve a cabo un recorte de 25 pb en su próxima reunión. Esta postura más hawkish (restrictiva) en comparación con meses anteriores ha respaldado al peso a finales de semana", dijo a DF la analista de mercados de Ebury, Itsaso Apezteguia.

Las tasas swap repuntaron hasta en 5,25 pb como reflejo de este cambio en las expectativas, mientras las tasas de interés se cotizaron estables en los principales mercados extranjeros.

Alexandre Tikhonov, head of Investment Advisory en Principal, mencionó dos claves del comunicado del BC: primero, "el estado general de la economía y de mercado laboral es visto como positivo, quitando la urgencia por mayores reducciones de tasa", y segundo, ⁠"se nombra como guía el escenario central del IPoM de marzo. Este mismo IPoM contempla un rango de política monetaria entre 6,1% y 6,4% para el segundo trimestre, nivel ya alcanzado con esta reducción".

Inflación de EEUU

A nivel internacional, el dollar index caía 0,36% a 104,73 puntos y el cobre Comex retrocedía 0,71% a US$ 4,76 la libra. "Tras cuatro sesiones consecutivas de subidas, el dólar estadounidense cae hoy viernes frente a sus principales pares, lo que también está detrás de la apreciación del peso chileno", observó Apezteguia.

Las expectativas de inflación de los consumidores estadounidenses se revisaron a la baja en la última encuesta de la Universidad de Michigan, después de que habían sorprendido al alza en la lectura preliminar publicada hace unos días.

Lo más leído