La bolsa de Estados Unidos buscaba subir un poco más al inicio del martes, movida por la temporada de resultados en curso y la idea de que la Reserva Federal seguramente bajará las tasas de interés un par de veces en lo que resta del año.
El Nasdaq avanzaba 0,2%, el S&P 500 subía 0,1% y el Dow Jones operaba plano en los primeros negocios de Wall Street, que ayer tuvo su mejor sesión desde mayo.
En la Bolsa de Santiago, el S&P IPSA abrió con un alza de 0,2% a 8.229,91 puntos, liderado por las acciones de Enel Chile (1%) y SQM-B (0,7%).
¿Nuevo entusiasmo?
Siguen los resultados de empresas en EEUU, y Palantir (8,4%) es la estrella de la jornada. La acción se disparaba tras presentar ayer en la tarde sus resultados del segundo trimestre, y dio nuevo vuelo al entusiasmo por la Inteligencia Artificial (IA), cuyo impacto calificó como "asombroso" en términos de la conducción de su negocio, centrado en el software de datos.
Esto motiva nuevas compras, en un ambiente que viene marcado por la expectativa de que la Fed bajará la tasa en septiembre y luego otra vez más antes del cierre de 2025, tras la fuerte revisión a la baja de los datos de empleo el viernes. Los traders se han reencantado con las acciones, después de que estas sufrieron ese día una ola de ventas en favor de la renta fija.
En Europa, el continental Euro Stoxx 50 crecía 0,4% y el FTSE 100 de Londres sumaba también 0,4%. Las bolsas asiáticas cerraron con ganancias: el CSI 300 de China continental avanzó 0,8%, el Hang Seng hongkonés ganó 0,68% y el Nikkei japonés subió 0,64%.
A las 10:00 horas se publicará en EEUU la encuesta ISM de servicios, para la que se espera ver un avance de 50,8 a 51,5 puntos, según las estimaciones de consenso. Esto reafirmaría la expansión de la actividad, en contraste con las señales de enfriamiento económico que tienen al mercado en alerta.
Los mercados y sobre todo los del mundo emergente no dejan de estar atentos a las fricciones que se están viendo entre la Casa Blanca y los países del Brics. El presidente Donald Trump amenazó a India con un "aumento sustancial" de aranceles por sus compras de petróleo ruso, poco antes de la fecha límite del 8 de agosto que fijó a Rusia para que alcance una tregua con Ucrania.