Commodities

Futuros del cobre se hunden bajo US$ 5 la libra y cierran con su mayor caída desde julio de 2022 tras seguidilla de máximos

Analistas indicaron que la caída marca el término del proceso de "short squeeze" (apretón de posiciones cortas), que exacerbó los recientes avances de los contratos.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Miércoles 22 de mayo de 2024 a las 17:21 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

El cobre se vio frenado en seco este miércoles, tras la normalización de eventos financieros que en los últimos días habían impulsado una fuerte escalada, en un clima de inversiones donde además destacaron recientes signos de debilidad de la demanda china.

Los futuros del cobre se desplomaron 5,04% a US$ 4,85 la libra al cierre de la sesión, con lo que registraron su mayor caída diaria desde el 5 de julio de 2022 en la bolsa mercantil Comex de Nueva York.

Si bien los contratos llegaron a registrar mínimos intradía de US$ 4,79 la libra cerca del término de la sesión, la caída se moderó en los ajustes del settlement o marca definitiva de cierre.

Ojos en China

Analistas indicaron que la caída marca el término del proceso de short squeeze (apretón de posiciones cortas) que exacerbó el alza inicial de los futuros -tocaron US$ 5,2 la libra este lunes y acumulaban tres máximos históricos de cierre-, y que se esperaba concluyera con un valor derivado más cercano al precio spot.

En la segunda rueda matinal de la Bolsa de Metales de Londres, el cobre al contado disminuyó 3,04% hasta los US$ 4,74 la libra, de acuerdo con los datos de Cochilco.

Hubo también señales desde el mercado físico. "Varios commodities cayeron hoy, consistente con toma de ganancias desde las alzas de los últimos días. La duda que tienen los traders es si las compras de cobre físico que ha realizado China en las últimas semanas van a seguir, ya que estas han sido para aumentar inventarios y no necesariamente para satisfacer demanda real", dijo a DF el socio de Valtin Consulting, Javier Vergara.

La acumulación de inventarios en China es una señal de alerta para los compradores de cobre. Los almacenes visibles en Shanghái apenas han bajado de las 300 mil toneladas alcanzadas en abril, y que representan máximos de cuatro años.

Adicionalmente, la prima Yangshan sobre el cátodo de cobre importado desde Londres se desplomó a números negativos, signo de que podría existir una sobreoferta del metal en el gigante asiático, al menos en el corto plazo.

Volviendo a los aspectos financieros del interrumpido rally, Vergara estimó que "el volumen transado bajó esta semana a niveles 'normales' y el contango también bajó, lo que debería darle mas estabilidad al precio en los próximos días".

El término "contango" alude a la situación en que el valor de los contratos futuros es superior al del activo subyacente.

Lo más leído