DOLAR
$928,37
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,37
Euro
$1.095,70
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.348,90 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl domingo se estrenaron los valores futuros de la divisa y ayer la web de la Cboe se bloqueó ante la fuerte demanda. La criptomoneda acumula un alza de 1.721% en lo que va del año.
Por: María José Campano A.
Publicado: Martes 12 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Las advertencias han sido en vano. Pese a sus múltiples y connotados detractores, el bitcoin sigue imparable.
Domingo 10 de diciembre, cinco de la tarde en Chicago y el célebre Cboe (Chicago Board Options Exchange) estrenaba a la criptomoneda en los mercados de valores futuros. El éxito no se hizo esperar. En una hora se habían realizado 600 contratos y el interés fue tanto que la web del Cboe se bloqueó apenas se iniciaron las operaciones.
La moneda acumula un alza de 1.721,92% en lo que va del año y al cierre de esta edición la divisa anotaba un precio cercano a los US$ 17.345.
“Creo que es interesante el que se pueda tener exposición al bitcoin sin necesariamente poseer un bitcoin. Da la flexibilidad de tomar riesgo de dicha moneda en dólares, con los beneficios de operar en mercados de futuros en términos de transparencia, apalancamiento y liquidez”, señala desde Nevasa su subgerente de asset management, Jorge García.
De manera similar opina el analista de EuroAmerica, Luis Felipe Alarcón.
“Le inyecta más liquidez (al bitcoin) y da más confianza a inversionistas. Da la confianza de que no es una estafa, sino que es como cualquier otro activo”, dice el experto.
La “seguridad” que genera la transacción de futuros del bitcoin en la Cboe no es suficiente para muchos. Ayer se reveló que en Corea del Sur se prohibió a las firmas financieras locales tratar con el nuevo activo.
Bruce Flatt, máximo ejecutivo de Brookfield Asset Management Inc. (el mayor administrador de activos alternativos de Canadá), dijo ayer que el bitcoin no tiene ningún “valor intrínseco” y que no le interesa a la entidad.
Sin embargo, en Chile, los analistas, aunque divididos en su apreciación respecto a la moneda, son menos tajantes.
“Me parece que ofrecerá acceso a clientes más grandes y hedge funds; algunos incluso han comentado que tomarían posiciones vendedoras en la criptomoneda”, sostiene Jorge García de Nevasa.
No obstante, Luis Felipe Alarcón es más crítico: “Los fundamentos de esta moneda son más bien opacos, por lo tanto es muy difícil hacer una apuesta más allá de la especulación, porque no hay un banco central, ni tasa de interés, ni se conocen a los principales inversionistas detrás de esto (bitcoin)”.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.