DOLAR
$939,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,11
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,80
Petr. Brent
64,76 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.000,60 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDurante el mes de junio, la divisa subió $ 3,2.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de junio de 2014 a las 13:43 hrs.
El dólar salió de su letargo inicial y cerró las operaciones de hoy lunes, último día hábil de junio, con un nuevo incremento frente al peso chileno, en una jornada marcada por datos "macro" locales y la baja de los mercados externos.
La divisa estadounidense se ubicó en puntas de $ 552,80 comprador y $ 553,10 vendedor, lo que representa un aumento de $ 1,2 en relación al cierre del viernes.
Con este resultado, el tipo de cambio cerró el mes con un alza de $ 3,2, cifra que se eleva a $ 26,7 en el balance del año (5%).
La producción industrial de Chile subió un 1,2% en mayo, superando el 1% esperado por los expertos y la contracción de 4,2% correspondiente a abril. La tasa de desempleo subió a 6,3% mejorando las previsiones que adelantaban un avance hasta 6,4%, pero quedando por encima del 6,1% correspondiente a abril.
Por último, se publicó las ventas minoristas chilenas, las cuales subieron fuertemente, registrando un avance de 4,9% frente al 1,6% de la lectura anterior y al 1,1% previsto por los expertos.
Con los datos publicados hoy "podríamos ver un fortalecimiento del peso chileno, debido a que mejoran las perspectivas para el corto y mediano plazo. Para hoy. los niveles claves se ubican en torno a los $ 552 como primera resistencia para luego ir en búsqueda de los $ 555. Niveles de $ 547 representan el piso o soporte de corto plazo", señaló Capital FX.
"Técnicamente el cambio de tendencia a bajista durante la semana se dará siempre que el precio rompa los niveles de 549.50-548, zona que consideramos un piso importante en el corto plazo", dijo xDirect.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.