Mientras que los inversionistas esperan señales concretas sobre las relaciones comerciales de China y Estados Unidos o datos macroeconómicos que los apunten en una dirección clara, el tipo de cambio terminó la jornada con una leve caída.
Al cierre de las operaciones de la sesión, el cruce dólar-peso se ubicó en $ 671,00, lo que representa una baja de $ 1,7.
Con esto, la moneda estadounidense se desmarca de lo que pasa fuera de las fronteras del país. La cotización internacional del billete verde –medido a través de Dollar Index, que lo contrasta con una canasta de divisas– marca una subida de 0,21%, mientras que las principales divisas del mundo emergente arrojan resultados mixtos.
El crecimiento de la cotización global del dólar se ve apoyada principalmente en una caída del euro, la moneda más ponderada dentro de la canasta del indicador. La divisa paneuropea cayó un 0,34% en el momento luego de que datos económicos regionales se ubicaran por debajo de las expectativas del mercado.
Si bien los resultados también son variopintos en América Latina, el peso mexicano y el real brasileño le sacan ventaja a la divisa referente, influenciando al tipo de cambio local, dicen operadores del mercado.
En general, los últimos días han visto movimientos contenidos en el tipo de cambio, con los inversionistas a la espera de noticias que los apunten en una dirección clara. Si bien las bolsas europeas y los futuros de Wall Street se elevan en este momento, las miradas siguen puestas sobre las negociaciones comerciales de China y Estados Unidos.