La agencia
de calificación Moody´s recortó en cuatro niveles la nota de los bonos
gubernamentales de Grecia, desde A3 a Ba1, considerado como basura.
La firma estadounidense,
no obstante, dijo que su perspectiva es "estable", con lo que refleja "la probabilidad sustancial de que la
calificación no cambiará en un periodo de entre 12 y 18 meses".
Moody's explica, en un comunicado, que la decisión es
consecuencia de la revisión que inició el pasado 22 de abril sobre
la economía griega y añade que los techos establecidos para Grecia
en relación con los bonos y depósitos bancarios se mantienen sin
cambios en el nivel Aaa, en la línea de la calificación de la
eurozona.
"La calificación Ba1 refleja nuestro análisis del equilibrio
entre las fortalezas y los riesgos asociados con el plan de ayuda
aprobado por la eurozona y el FMI (Fondo Monetario Internacional)",
indica en la nota Sarah Carlson, analista principal de Moody's para
Grecia.
Según Carlson, "el paquete elimina de manera efectiva cualquier
riesgo a corto plazo de una suspensión de pagos derivada de la falta
de liquidez y anima a la aplicación de una serie de reformas
estructurales creíbles, factibles y compatible con los incentivos".
Moody's argumenta que el paquete de ayuda protege al Gobierno
griego del mercado mientras aplica el ambicioso plan de austeridad
fiscal y de reformas económicas exigido y que, según la agencia,
"tiene el potencial de restaurar la confianza de los mercados,
dependiendo de la eficacia en la ejecución del Gobierno".
La agencia de calificación de riesgo plantea que "el mejor
escenario posible" en el caso de Grecia es que el país logre
estabilizar en un 150% el porcentaje de su deuda con respecto al
Producto Interior Bruto (PIB) en torno a 2013 y que reduzca el peso
de la deuda, entendido como la relación entre el pago de intereses y
los ingresos del Estado, en torno al 20% en 2014.