Suzuki se declara en quiebra y deja de vender automóviles en EEUU
El fabricante japonés reconoció que no es "capaz de mantener la rentabilidad" por lo que ahora sólo se concentrará en motocicletas.
Por: EFE
Publicado: Martes 6 de noviembre de 2012 a las 18:00 hrs.
Noticias destacadas
El fabricante japonés Suzuki Motor dejará de vender automóviles en EEUU al no ser "capaz de mantener la rentabilidad" en este segmento y se concentrará en motocicletas, motores para embarcaciones y cuadrimotos 4x4.
En un comunicado, Suzuki detalló que los motivos principales de su decisión son la fortaleza del yen frente al dólar y "la tendencia del mercado", que ha provocado una caída de la demanda en este país.
En este contexto, la rama distribuidora de Suzuki en EEUU (American Suzuki Motor Corporatons) decidió este lunes acogerse a la ley de bancarrota para reorganizar sus operaciones, explicó el grupo nipón en el documento, que precisa que las deudas de esa filial ascienden a unos US$346 millones.
Suzuki señaló que su objetivo es "redireccionar sus recursos operativos" al resto de sectores de la empresa para "expandir y mejorar de manera eficiente la productividad" de los mercados de motos, marino y ATV, en los que las "perspectivas de beneficio son buenas".
Tras abandonar el negocio de los autos en EEUU, Suzuki facilitará una "transición suave" de los actuales distribuidores de coches y autopartes a servicios autorizados que permitan a la compañía "cumplir plenamente todas las garantías" de servicio y disponibilidad para sus clientes.
Las ventas de automóviles de Suzuki -que sí se mantendrán en la isla de Hawai- alcanzaron los US$163 millones en Norteamérica en el primer trimestre del año fiscal japonés (de abril a junio), lo que supone un 4% del total de sus ventas en el extranjero.
En 2011, la ganancia neta de Suzuki Motor creció un 19,3% hasta los US$672 millones, en su tercer ejercicio consecutivo de ganancias, mientras que sus ventas retrocedieron un 3,7%, hasta los US$31.292 millones .
El próximo viernes la empresa presentará sus resultados correspondientes a la primer mitad del año fiscal, que en Japón concluye el 31 de marzo de 2013.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok