DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.094,03
Real Bras.
$175,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,20 US$/b
Petr. WTI
60,31 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
3.972,50 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa actividad se llevará a cabo el entre el 22 de noviembre y el 3 de diciembre, en la Sala Sergio Aguirre de la Universidad de Chile.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 22 de noviembre de 2011 a las 18:00 hrs.
Entre el 22 de noviembre y el 3 de diciembre, se llevará a cabo el XIII festival de dramaturgia y puesta en escena Víctor Jara, en la Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile.
Este Festival cuenta con una larga trayectoria, en él han participado connotados directores, presentes en la escena teatral de hoy, tales como Manuela Infante, ganadora con la obra "Pratt", o Alexis Moreno, ganador con la obra "El apocalipsis de mi vida".
En esta edición el jurado, conformado por Marco Antonio de la Parra, Mauricio Barría y Pablo Paredes, seleccionó cuatro textos ganadores para ser montados y participar en la competencia de puesta en escena, del mismo Festival.
Estas cuatro obras son: "La marcha del sol", escrita por Sebastián Chandía; "Ochagavía", escrita por Tomás Henríquez; "Cúmulus", escrita por Víctor Valenzuela; y "Vorágine", escrita por Antonio Zisi.
Todas las obras se presentarán a las 20:00 horas, en la Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, ubicado en Morandé 750.
El valor de las entradas será de $2.000 para público general y de $ 1.000 para estudiantes.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.