Tendencias
DOLAR
$934,75
UF
$39.036,45
S&P 500
5.484,77
FTSE 100
8.407,44
SP IPSA
7.998,60
Bovespa
134.580,00
Dólar US
$934,75
Euro
$1.061,22
Real Bras.
$164,62
Peso Arg.
$0,80
Yuan
$128,14
Petr. Brent
66,77 US$/b
Petr. WTI
62,99 US$/b
Cobre
4,86 US$/lb
Oro
3.358,17 US$/oz
UF Hoy
$39.036,45
UTM
$68.306,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Alejandra Melo
Publicado: Miércoles 28 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Claudio Lucero, Pilar Sordo, Coco Legrand y Juan Rodrigo Aguiló, ¿qué tienen en común este andinista, la psicóloga, el comediante, y el publicista? Todos, desde sus respectivas posiciones y vivencias, pertenecen a un selecto grupo de speakers o conferencistas, fenómeno que desde hace algunos años gana fuerza en el país.
Innovación, liderazgo, trabajo en equipo y ansiedad frente al futuro son las principales temáticas que abordan los chilenos. Se habla del boom de la charla motivacional -como mayormente se conocen-, pero es un proceso que ha sido progresivo y que retoma visibilidad luego de alguna crisis al interior de las empresas y también de catástrofes a nivel nacional. Así lo explican directores y dueños de consultoras dedicadas al rubro.
Motivar a los trabajadores, colaboradores y estudiantes, a través de historias y un relato que las instituciones muchas veces no tienen, es el fin de estos actos que tienen como objetivo conseguir una mejor recepción y entendimiento.
No todos sirven, el que sí, es negocio
Aunque entre los speakers hay psicólogos, sociólogos y deportistas, haciendo comparaciones entre cada disciplina y los retos laborales, hay también populares rostros de TV y humoristas.
José Miguel Aravena, gerente y socio de Newfield Consulting destaca que no todos son apropiados, y debido a que no muchos se documentan ni analizan a fondo las situaciones, la rotación se va acelerando.
Entonces, ¿cómo se eligen los speakers? Julio Suárez, CEO de Charlas Motivacionales.cl, emprendimiento local que reúne a cerca de 100 conferencistas, explica que puede ser por potencial o por convocatoria, cuando entran rostros de la cultura pop. En este ítem, nombres como el de Eli de Caso, Mario Sepúlveda -uno de 33 mineros- y la “Crespita” Rodríguez, son solicitudes habituales. De este modo, una de las tareas que han debido resolver las consultoras es educar a ciertos rostros para dictar charlas, ayudarlos en la construcción de un relato, aunque aclara que la mayoría llegan con su propio borrador.
Lo cierto es que el negocio es rentable para todos: las charlas, detalla Suárez, rondan entre $ 1.500.000 y $ 3.000.000 por una hora. Pilar Sordo es una de las más solicitadas, y para contar con su charla hay que agendar con hasta cuatro meses de anticipación.
La montaña como metáfora
“Una persona al interior de la empresa, por ejemplo, podría decir lo mismo que un speaker, pero este aporta un efecto perceptivo externo, se logra un aporte de novedad, con un lenguaje nuevo y a través de vivencias”, comenta José Miguel Aravena, gerente y socio de Newfield Consulting.
Precisamente por la necesidad de relato y vivencias, el alpinismo ha sido una de las ramas que mayor conexión ha logrado con estas conferencias. La metáfora de la expedición como un nuevo desafío, la cumbre como una meta y de la cordada como la importancia de un equipo en el trabajo han sido la base sobre la cual sentar un discurso. Bien lo saben en Vertical Consultores, firma conformada íntegramente por montañistas, donde destaca Claudio Lucero y Rodrigo Jordán, chileno que ostenta el liderazgo del primer grupo de latinoamericanos en alcanzar la cumbre del Everest (8.848 msnm) en 1992.
Cristian Santos, director de la consultora, afirma que a lo largo de los 20 años de Vertical, los resultados han sido positivos. ¿La estrategia? Un discurso atingente, apegado a las necesidades de las empresas, conversaciones previas y, por otro lado, nuevas experiencias.
“No se trata de contar siempre la misma historia. Se realizan y viven nuevas expediciones, y a partir de ese aprendizaje se construye otro relato, con nuevas herramientas que logren remover sensibilidades en los oyentes”, explica Santos.
La media mensual por conferencista ronda las diez charlas y aunque los precios varían, la de un alpinista de la talla de Lucero y Jordán bordea las UF 100 por hora y media de duración, más espacio de preguntas.