Este jueves se confirmó la muerte de Hulk Hogan, estrella estadounidense del entretenimiento y de la lucha libre profesional.
"La WWE se entristece al saber que el miembro del Salón de la Fama de la WWE Hulk Hogan ha fallecido. Una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, Hogan ayudó a WWE a lograr el reconocimiento mundial en la década de 1980", dijo la agrupación a través de su cuenta de X.
La causa de su fallecimiento todavía se desconoce.
Hogan se convirtió en una de las caras más reconocidas de la lucha libre en la década de 1980. También participó en producciones de Hollywood e incursionó en los negocios, con algunos éxitos, pero también estrepitosos fracasos, de los que supo sin embargo recuperarse, reinventándose con nuevas facetas, lo que lo convirtió en un símbolo de resiliencia.
También tuvo cierto protagonismo en la política, desde el mundo conservador, y en 2024 asistió a la Convención Nacional Republicana para apoyar la candidatura presidencial de Donald Trump, quien fue anfitrión de las sesiones de lucha de WrestleMania encabezadas por Hogan.
Faceta de empresario
Hulk Hogan fue uno de los luchadores mejor pagados del mundo. Además de su carrera en el ring, Hogan sumó ganancias como actor, figura de reality shows, rostro de campañas publicitarias y empresario.
En esta última faceta, la base de su negocio fue la explotación de licencias de marca basadas en su imagen, que vendió para videojuegos, figuritas de acción, ropa e incluso electrodomésticos.
Incluso lanzó su propia parrilla eléctrica, al igual que el famoso electrodoméstico patrocinado por el ex boxeador George Foreman, y el propio Hogan aseguró en alguna oportunidad que el patrocinio de la parrilla le fue ofrecido primero a él, pero su agente no se lo comunicó, un episodio que se ha convertido en un caso clásico del marketing de celebridades.
Pero también emprendió en otras áreas, como el fitness y los restaurantes. En 1995 su propio local de comida italiana: Pastamania, que pese a la publicidad, no prosperó y cerró después de solo un año.
En 2006, entró al negocio de la nutrición deportiva, con la bebida energética Hogan Energy, distribuida por Socko Energy. Luego expandió su marca con Hulkster Burgers, una línea de hamburguesas, sándwiches y productos listos para microondas que fueron vendidos por Walmart. También lanzó su propio un sitio de e-commerce, Hogan Nutrition, con suplementos dietéticos y productos nutricionales.
Su mayor traspié, sin embargo, surgió de problemas familiares, ya que el divorcio de su esposa Linda lo hizo perder gran parte de su fortuna, que se estima llegó a superar los US$ 100 millones.
Pero tal como en el cuadrilátero era conocido por su resiliencia, Hogan no se rindió y volvió a empezar, con nuevos proyectos.
En 2012 regresó a la gastronomía con Hogan’s Beach, un bar y restaurante en Tampa. El local operó hasta 2015, cuando dejó de usar la marca Hogan debido a controversias. Luego de eso el luchador abrió Hogan’s Hangout en Clearwater Beach.
Se estima que tras su bancarrota logró recuperar parte importante de su patrimonio, que habría rondado los US$ 30 millones al momento de su muerte.