DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.078,03
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
58,94 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.194,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa nueva compañía mantendría sus sedes actuales en Francia y Japón.
Por: Expansión
Publicado: Jueves 29 de marzo de 2018 a las 07:39 hrs.
Las acciones del grupo francés Renault suben cerca del 5% ante la posibilidad de una fusión con la japonesa Nissan, según informa Bloomberg.
Los rumores sobre una fusión entre ambos grupos son recurrentes, ya que mantienen un intercambio accionarial histórico por el que Renault controla el 43% de Nissan y la firma japonesa tiene el 15% de la marca francesa.
Además, el presidente y CEO de ambas compañías es el brasileño Carlos Ghosn, que es el que están llevando las riendas de las negociaciones y dirigiría el nuevo grupo resultante de la fusión, según Bloomberg.
La nueva compañía mantendría sus sedes actuales en Francia y Japón. Los términos de negociación se centran ahora en determinar cuántas acciones del nuevo grupo recibirán los accionistas de Renault y Nissan.
La reacción de los mercados no se ha hecho esperar. Nissan ha llegado a dispararse más del 8% en Bolsa, aunque ahora ha moderado su avance hasta cerca del 5%. El otro gran fabricante francés, PSA, repunta un 2,6%.Las marcas alemanas Volkswagen (+2,3%), BMW (+2,2%) y Daimler (+1,9%) lideran el selectivo europeo Euro Stoxx.
En Suecia, Volvo Cars gana un 1,9%. El único grupo automovilístico europeo que parece ajeno a esta revolución es el italiano Fiat, que suma un 0,4%. Hace tres semanas, el sector automovilístico ya se vio sacudido por la posibilidad de una fusión entre Renault y Nissan.
Entonces fue la agencia Reuters la que publicó que Nissan reforzaría su alianza con la marca del rombo mediante la compra de la participación que el Gobierno francés tiene en Renault (15%). Precisamente, la presencia del Estado francés como accionista es considerada el principal obstáculo a una hipotética fusión.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.